Advierten de dos días de altas temperaturas

Los días seguidos de altas temperaturas y posibilidad de incendios forestales es lo que advierte la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Se prevé que la ola de calor se empiece a sentir desde las 10h00 de hoy, 28 de julio del 2024, y se extienda hasta las 16h00 del martes 30 de julio. Según […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Los días seguidos de altas temperaturas y posibilidad de incendios forestales es lo que advierte la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Se prevé que la ola de calor se empiece a sentir desde las 10h00 de hoy, 28 de julio del 2024, y se extienda hasta las 16h00 del martes 30 de julio.

Según la previsión del organismo, las altas temperaturas se sentirán en el Callejón Interandino, centro y sur del Litoral y centro- sur de la Amazonía, en donde no se descartan incendios forestales.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/que-tipo-de-ropa-debo-usar-durante-la-epoca-de-calor/

“Los niveles de amenaza van desde medio a muy alto. Si vives en una zona de riesgo, planifica la evacuación hacia una zona segura”, recomendó la Secretaría por sus redes sociales.

El Inamhi advierte de altas temperaturas

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), advirtió sobre el incremento de la fuerza del viento y de alta radiación en varios puntos del país.

En provincias como Imbabura, Pichincha y Loja se pronostica una radiación “extremadamente alta”. Por ello, el Inamhi recomienda evitar la exposición al sol entre las 10h00 a las 15h00.

Además, del uso de camisetas de manga larga, gorras, gafas para el sol, sombrillas y bloqueadores solares.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-intenso-calor-provoca-calambres-y-mal-humor/

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, desde el 1 de enero al 24 de julio de este año, se han registrado 687 incendios forestales en 16 provincias, afectando a 79 cantones y 282 parroquias, ocasionando la pérdida de 6.083,15 hectáreas de cobertura vegetal.

Las provincias con mayores pérdidas en cobertura vegetal son: Pichincha, Carchi y Azuay, con más de 1.000 hectáreas

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO