Víctor Hugo Zárate, comandante general de la Policía Nacional afirmó que no hay 2 mil hectáreas de cultivos de coca en el país.
Así lo aseguró ante la legisladora Sofía Sánchez (PSC), durante su comparecencia ante la comisión ocasional de la Asamblea Nacional.
Esta comisión tramita la reforma parcial a la Constitución para el establecimiento de bases militares extranjeras en nuestro país.
En octubre pasado, el Presidente Daniel Noboa, en cadena nacional, afirmó que existían 2 mil hectáreas de plantaciones de coca en suelo ecuatoriano.
Noboa afirmó, en aquel entonces, que la información se logró tras recibir detalles satelitales obtenidos con asistencia internacional.
El comandante general de la Policía Víctor Zárate, indicó en la mesa legislativa que se trataba de un satélite abierto.
Este captó imágenes cuya información la estaban revisando las Fuerzas Armadas a través de las coordenadas establecidas.
“Se identificó que no había 2 mil hectáreas, sino que encontraron siete hectáreas por un lado. Esa pregunta solicito que la transfieran a las Fuerzas Armadas, ya que la Policía no participó en la inspección”, dijo.
Comandante de Policía y una base extranjera
Zárate señaló además que las Fuerzas Armadas empezaron el viernes 11 de octubre las operaciones sobre esas plantaciones.
Aseguró también que 2 mil hectáreas serían un golpe de 320 millones de dólares a las finanzas de los grupos narcoterroristas.
Se estimaba que estas plantaciones ilegales se iniciaron hace aproximadamente tres años, basado en informes de expertos, según indicó el primer mandatario.
El comandante de la Policía dijo ante los legisladores que el Ecuador, sin ser productor, es el segundo país que más incautó droga en el 2023.
Se incautaron 221 toneladas, y aseguró que dichas incautaciones tienen repercusión directa en los homicidios intencionales.
Con lo incautado el año anterior, que fue el año más violento, se registraron 8.073 homicidios intencionales.
El comandante de la Policía explicó que la implementación de una base militar extranjera en el país permitirá obtener dotación, tecnología y capacitación para la Policía Nacional.