Justicia indígena para tres hombres acusados de robo

A tres hombres los sometieron a la justicia indígena. Esto tras supuestamente robar tres terneros en la provincia de Tungurahua. Los hechos, según la Policía, se registraron la noche del lunes 2 de septiembre del 2024 en una comunidad rural del cantón Pelileo. A los tres sospechosos los expusieron en una plaza ante medio millar […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

A tres hombres los sometieron a la justicia indígena. Esto tras supuestamente robar tres terneros en la provincia de Tungurahua.

Los hechos, según la Policía, se registraron la noche del lunes 2 de septiembre del 2024 en una comunidad rural del cantón Pelileo.

A los tres sospechosos los expusieron en una plaza ante medio millar de personas y los azotaron con látigos y ortigas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/cuatro-supuestos-ladrones-fueron-capturados-por-campesinos-en-el-canton-saquisili-y-les-aplicaron-justicia-indigena/

Estas prácticas consideradas como justicia indígena se practican especialmente en las regiones de la Sierra ecuatoriana.

A los tres hombres se los obligó a acostarse semidesnudos sobre gran cantidad de ortiga, planta que causa ardor y picazón.

Este castigo ocurrió luego de un proceso de juzgamiento indígena que se extendió por más de diez horas entre los comuneros.

A los tres hombres los detuvo la comunidad luego de que los dueños de los terneros fueron a una feria ganadera en Ambato.

Justicia indígena para tres sospechosos

Allí identificaron que uno de sus animales que había sido robado de sus predios estaba siendo comercializado en el lugar.

Ellos conversaron con los comerciantes, quienes explicaron que una persona les había ofrecido las reses a cambio de dinero, pero solo se quedaron con una.

Junto a las autoridades indígenas de la comunidad identificaron a los sospechosos a quienes les aplicaron justicia indígena.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/los-pasearon-por-25-cuadras-hasta-aplicarles-la-justicia-indigena/

Los dueños de los terneros solo pudieron recuperar a uno. Precisaron que habían perdido 700 dólares por el robo.

Los acusados, en cambio, deben pagar una indemnización de dos salarios básicos (920 dólares) a más d e haber recibido castigos de justicia indígena.

En otro caso, ocurrido el noviembre del año pasado cuatro supuestos ladrones fueron capturados por campesinos en el cantón Saquisilí y les aplicaron justicia indígena.

Comuneros de este cantón, de la provincia de Cotopaxi dijeron no confiar en las autoridades de justicia por lo que tomaron justicia por mano propia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO