Radares: CTE suspende 39 dispositivos y no multarán

Son 39 radares los que dejarán de multar en vías estatales del país por decisión de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Esto tras el anuncio del Gobierno de una investigación en la firma del contrato por estos aparatos en el Gobierno anterior. Los radares de las compañías SEVIECU y ECUTRANSIT, están en vías […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Son 39 radares los que dejarán de multar en vías estatales del país por decisión de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Esto tras el anuncio del Gobierno de una investigación en la firma del contrato por estos aparatos en el Gobierno anterior.

Los radares de las compañías SEVIECU y ECUTRANSIT, están en vías que no son detalladas por la entidad.

La CTE informó a través de un comunicado que desde este martes 4 de junio del 2024, los dispositivos no registrarán las sanciones.

https://www.eldiario.ec/subportada-centro/radares-en-la-mira-del-gobierno

“Esta decisión se toma en virtud de la disposición presidencial efectuada a través del secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira”, detalla. También se indica que se pedirá una auditoría a la Contraloría General del Estados.

Radares son una “metida de mano al bolsillo”, dice el Gobierno

Los radares cuestionados por el Gobierno están distribuidos en tres provincias del país, dos de la costa y una de la sierra. Existen 28 dispositivos en Los Ríos, ocho en Cañar y tres en El Oro, respectivamente.

José Julio Neira, secretario General de Integridad Pública, se refirió a la decisión en un video difundido en redes sociales. “Este Gobierno no va a permitir que continúen contrataciones irregulares para beneficiar el bolsillo de unos pocos”, señaló el funcionario.

“Estamos comprometidos en erradicar todo tipo de mafias enquistadas en las instituciones públicas”, aseveró el secretario.

https://www.eldiario.ec/otros/radares-no-reducen-el-numero-de-accidentes

Las autoridades se refieren al tema de radares con duros términos. José Julio Neira aseguró que en el proceso hay inconsistencias, vacíos legales y procedimientos irrespetados. “Apunta a convertirse en una de las más grandes estafas que perjudican el bolsillo de los ecuatorianos”, sentenció.

Dieron con el problema por un asambleísta

Una alerta del asambleísta por Azuay, Adrián Castro, generó que las autoridades ‘pusieran’ los ojos en la contratación de estos aparatos. En ella se advierten de irregularidades en la fase precontractual de los dispositivos tecnológicos.

Según el Gobierno, no se informó a la Secretaría de Alianzas Público Privadas sobre el proyecto para el visto bueno en su aplicación.

Los radares son aparatos asistidos por la tecnología que sirven para la aplicación de multas por exceso de velocidad. Otros también sancionan por cruzar semáforos en rojo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO