Compártelo con tus amigos:

Progen, la empresa a cargo de dos proyectos de energía térmica terrestre responde a los cuestionamientos del Gobierno de Daniel Noboa.

Se trata de los proyectos de energía El Salitral y Quevedo que aún están en construcción.

El martes 17 de diciembre el Gobierno notificó con una penalización de 900 mil dólares a la compañía.

Esto, debido a “diversos incumplimientos en los plazos de entrega e instalación de las unidades de generación”, informó el Gobierno.

Tras estos cuestionamientos John Manning, CEO de Progen, respondió a través de una entrevista a El Universo.

Él señaló que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) nunca aprobó el nuevo cronograma presentado por Progen.

Él señaló que se trató de motivos de fuerza mayor ya que sufrieron el paso de huracanes en sus instalaciones, en Estados Unidos.

Señaló que Celec, al no aprobar los nuevos cronogramas presentados por Progen en su tiempo debido, dilató la ejecución de los contratos.

“Celec se toma mucho tiempo en responder. Luego de 120 días de suscrito el contrato, solicitó a una compañía que realice la inspección, pero con un alcance distinto al estipulado en el contrato“, dijo Manning.

Progren asegura que no ha recibido anticipos

El representante de Progen enfatizó también que por la falta de aprobación de los cronogramas, los proyectos se siguen retrasando.

Señaló además que Celec no ha resuelto temas pendientes como el de combustible y que, además, “se ha tomado mucho tiempo en responder nuestras solicitudes”.

Aseguró que Celec tardó 45 días en responder sobre un pedido de adenda cuando el contrato dice que deben responder en cinco días.

El CEO de Progren dijo también que no han recibido anticipo alguno por los dos proyectos. “Lo que siempre se planificó con Celec fue un pago preliminar por la inspección para que se puedan avanzar con las obras civiles y la importación de equipos”,dijo.

En el caso de la planta Quevedo se ha avanzado sin recibir dinero, pese a que la obra se encuentra a un 90 % y los equipos auxiliares ya se encuentran en tránsito.

“Los retrasos en ambas obras no han sido causados por Progren. Los desacuerdos causados han provocado que Celec adopte posturas contradictorias”, señaló.