Ocho obras incluidas para el cobro de la contribución especial por mejoras, en Portoviejo, fueron sacadas del listado por valores indebidos.
Se trata del Centro Comercial Autónomo 1 y de la reconstrucción de la fase 2 del Palacio Municipal. Ambas financiadas con fondos de la reconstrucción y, por lo tanto, el Municipio de Portoviejo no tiene que recuperar esa inversión.
Además, contemplaron seis obras que aún están en ejecución. Entre esas las calles de la ciudadela Municipal, calle Vicente Macías (aún no se inicia), calle Tomás Larrea de Picoazá, cancha y plaza de comidas del sector LEA.
También las aceras y bordillos de la Paulo Emilio Macías de la parroquia Simón Bolívar y aceras y bordillos de varias calles alrededor del área regenerada.
Si bien se construyen con recursos propios aún no entran en funcionamiento para que sean consideradas para recuperar la inversión vía contribución especial por mejoras (CEM) como lo establece el COOTAD.
Alcalde de Portoviejo confirma el error
El alcalde, Javier Pincay, confirmó el error que se presentó en la base de datos para el cobro del impuesto predial.
Dijo que dio la disposición de que “a aquellos ciudadanos que pagaron ya sus impuestos se les haga la nota de crédito y también a partir de este miércoles 6 de enero ya se está haciendo la devolución del pago que tiene que ver con estas obras que no debieron estar como CEM”.
Según la información proporcionada por Rentas, se procedió a la emisión de notas de crédito a los 81.074 predios afectados con los valores indebidos. Desde este martes el contribuyente tiene generado el valor a favor y por ende la disminución en el valor pendiente de pago.
En el caso de los contribuyentes que ya cancelaron los predios en Portoviejo, tienen el valor a favor. Lo pueden usar en nuevas obligaciones tributarias en el presente año, o el próximo año con la nueva emisión.
Si bien se quitó del listado la fase 2 del palacio, se mantiene la fase 1. El Alcalde explicó que se considera una parte porque el GAD invirtió medio millón de dólares en adecuaciones internas.
Gremios sociales reaccionaron
La ex alcaldesa de Portoviejo, Patricia Briones, dijo que el principio de la contribución es recuperar la inversión que el municipio realiza con recursos propios.
“Habría que solicitar al GAD la ordenanza que origina esa recaudación para determinar si efectivamente se trata de obras realizadas con recursos propios. Porque en las obras financiadas por otras instituciones u organismos no se podría aplicar”, añadió.
Mientras que Orlando Ponce, presidente de la Junta Cívica del Pueblo de Portoviejo, señaló que hay obras que no le costaron al gobierno municipal. Citó la reconstrucción del Palacio Municipal, que es “una obra que no tenemos que pagar”.
Igual el CC1, que también fue una inversión de la Secretaría de la Reconstrucción, opinó. “Y sume que se nos pide que todos los portovejenses contribuyamos para que el municipio adquiera nuevos compactadores, es otra tasa que se nos pone, todo eso suma y en el momento en que usted se acerque a pagar se va a encontrar con montos muy altos”, añadió.
Varios ciudadanos dijeron que acudirán a las oficinas de recaudación del Municipio de Portoviejo para ejecutar su devolución.