Compártelo con tus amigos:

Este martes 31 de diciembre, a las 10h00, se conocerán los ganadores del concurso de Años Viejos que organiza el Club 12 de Marzo.

La integración barrial, la música y mucha alegría marcaron la jornada del jurado calificador, que este lunes recorrió las 16 alegorías. Ese total se inscribieron al concurso que organiza el club con el auspicio de Medios Ediasa.

El recorrido de los jueces y directivos del club inició a las 10h00. La primera tarima en ser observada por los jueces fue la alegoría que elaboraron los moradores del sector del puente El Guabito.

Luego, los jueces continuaron el recorrido de acuerdo a la planificación prevista por los organizadores del concurso. En cada tarima, los jueces se encontraban con la algarabía de los moradores del sector que amenizaban el momento con música.

Calificación de Años Viejos

“Hay trabajos magníficos, hay la participación de la gente, hay la visión social de los monigotes”, dijo Fernando Macías, uno de los integrantes del jurado que deberá escoger a los cinco ganadores de este concurso.

Macías explicó que calificarán la forma y el contenido de las alegorías que participan en el concurso de Años Viejos.

“La forma tiene que ver con el material que se ha utilizado en la elaboración, el arreglo de los monigotes, cómo los configuran, si tienen movimiento; y el contenido es el mensaje”, mencionó.

También se toma en cuenta “si es un mensaje social, de futuro, de pasado, de recuerdos, incluso un mensaje político, pero con respeto, pero, en general, es eso”, recalcó Macías.

Se entregarán premios a participantes

Eduardo Intriago, también miembro del jurado calificador, indicó que los resultados con la lista de los ganadores serán anunciados este martes por los organizadores.

También recordó los premios económicos que este concurso entregara. “Son tres mil dólares al primer lugar, dos mil al segundo, mil al tercero; y el cuarto y quinto lugar recibirán quinientos dólares cada uno”, señaló.

El concurso de Años Viejos que organiza cada año el Club 12 de Marzo es una oportunidad para integrar a los portovejenses, dijo Jamel Safady, presidente de la institución.

“Hoy nos ha dado gusto ver cómo los vecinos de los sectores que están participando en el concurso. Se han agrupado para recibirnos, al igual que lo hicieron para elaborarlos”, comentó el dirigente.

La elaboración de esas alegorías demanda tiempo y dinero, en la mayoría de los casos cubiertos por los propios vecinos.

Después de sus horas laborales se sumaban a las tareas de elaboración de los monigotes. Lo hacían con tertulias animadas que se extendieron en las noches, según indicaron los participantes.

En la edición impresa de El Diario de este martes 31 de diciembre podrá ver las 16 fotografías de los participantes del concurso de Años Viejos.