Compártelo con tus amigos:

Este año, Carmen Véliz y su familia comerán mariscos en su cena navideña, un menú que cada año es más apetecido en los hogares de Manta.

“ Ya estoy cansada de comer pollo y pavo en estas fechas; este año cambiamos la tradición”, contó.

La chef manabita Katia Toala indicó que esta es una opción poco común.

Se trata de una cena de mariscos o una mezcla de mar y tierra.

Además, también hay otras opciones económicas de cena navideña: res al horno o el enrollado de res con rellenos o cubiertas de otros ingredientes, como curados o vegetales.

Entre las opciones que más se consumen en los menús en esta fecha, están una opción de proteína, guarnición y los carbohidratos, siendo estos dos últimos arroz, ensalada y también bebida como champagne y gaseosa.

El pavo es la opción más costosa en esta época; una cena para 5 personas hecha en casa estaría rondando los 85 dólares.

Si es de cerdo, la cena estaría rondando los 60, mientras que una cena de pollo para la misma cantidad de personas cuesta unos 45 dólares, indicó.

Al ser una época en la que hay una alta demanda de enviar a hornear el pavo, pollo o chancho, se debe tener en cuenta que por lo general baja la calidad, teniendo como resultado en la mayoría de los casos malas cocciones.

El pollo fue uno de los productos más vendidos en el mercado, el producto entero y presas seleccionadas.

Washington Rosero confirmó que sus ventas subieron más del 50 por ciento en estas fechas.

Mercedes Montesdeoca señaló que las ventas de piernas de chancho también subieron, pero los pedidos son para la cena de fin de año.