Compártelo con tus amigos:

A través de redes sociales circula un video de los pescadores del barco Patricia Lynn desaparecidos en altamar.

En la grabación de 30 segundos de duración se observa a los pescadores despidiéndose mientras el barco se alejada del puerto.

“Se cuidan”, dice, aparentemente, la persona que los graba.

Este video ha empezado a circular a vísperas de la Navidad causando nostalgia en la ciudadanía.

Las labores de búsqueda continúan por parte de la Capitanía del Puerto de Manta, además hoy un barco del Cuerpo de Bomberos se sumó a las labores.

Hoy además se dio a conocer el listado de los 21 pescadores que sufrieron el naufragio.

En la lista de los pescadores desaparecidos constan:

Franco Lucas Freddy Mauricio
Mejía Castillo Víctor Geovanny
López Mantuano Richard Darío
Holguín España Érik Israel
González Poroso José Álvaro
Padilla Vargas Vidal Amable
Zambrano Velásquez Freddy Manuel
Cabeza Saltos Jonathan Geovanny
Romero Toala Kenny Rafael
Delgado Patrón Luis Ricardo
Carreño Arteaga Luis Alberto
Loor Pincay Johan Estheven
Anastacio Cagua Óscar Antonio
Delgado Vera José Adrián
Franco Espinal Yandri Ricardo
Cedeño Domo Cristopher Oldemar
Burgos Molina Bryan Manuel
Molina Gómez Néstor Moisés
Franco Delgado Cristhian Gregorio
Rivera Quellal Cristhian Johan
García Arroyo Óscar Leonardo

Según el reporte de Capitanía del Puerto de Manta, el barco zarpó a las 20h00 del sábado 21 de diciembre, y mostró la señal de emergencia a las 22h00 del mismo día.

Los familiares se enteraron por medio de publicaciones en medios de comunicación, al siguiente día.

Jorge López, principal de la Capitanía del Puerto habló por primera vez del caso.

Allí dijo que el barco pesquero industrial de bandera colombiana, con puerto de registro Buenaventura, Patricia Lynn, se hundió a 30 millas de las costas de Manta.

Otro dato que hizo conocer López, es que el barco estaba alquilado a una empresa ecuatoriana de nombre Pezymar Export.

También aseveró que luego de la activación del equipo de emergencia del barco siniestrado, una guardacostas se trasladó al lugar y encontró el equipo a las 2h00 del siguiente día.

La búsqueda continuó al siguiente día, dijo López y así se localizó las dos balsas salvavidas y la panga que utilizaba el barco para sus labores de pesca.

El oficial señaló que ayer un avión no tripulado realizaba un plan de patrullaje por el lugar para tratar de encontrar más evidencias.