En Manta realizan campaña “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”

El personal del servicio de medicina transfusional del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Manta, recordó el 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre con una campaña de captación de sangre. La campaña usó el slogan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Dona sangre para que el […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El personal del servicio de medicina transfusional del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Manta, recordó el 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre con una campaña de captación de sangre.

La campaña usó el slogan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”.

Esta casa de salud, desde 2019, realiza campañas permanentes para captar sangre, lo cual ha permitido crear conciencia para salvar vidas siendo donante. Es es un apoyo para contar con los suficientes componentes sanguíneos para salvar muchas vidas, especialmente en la emergencia por el covid-19.

“La donación voluntaria ha sido beneficiosa, por el alto número de afiliados con requerimiento transfusional. En el primer cuatrimestre de 2020, apenas obtuvimos el 18 % de donaciones frente al consumo de glóbulos rojos. En este 2021, se alcanzó 86 % de donantes voluntarios, la idea es continuar para disminuir la brecha existente y demostrar la autosuficiencia que podemos tener como unidad”, manifestó Fernando Ortega, coordinador del servicio de medicina transfusional del IESS Manta.


Carlos C., donante recurrente de sangre, felicitó al hospital Manta y a su personal por la labor que realizan. “Ahora, los pacientes no tienen que andar buscando componentes sanguíneos en otras ciudades u hospitales, la tenemos aquí gracias a las campañas de donación que realizan periódicamente”, añadió.


En el primer semestre del año, se han captado 601 pintas de sangre, con lo cual se cubre el 50% de la meta para todo 2021, que es de 1.200. Las muestras son enviadas al Hemocentro Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana, para las pruebas serológicas y el fraccionamiento de los componentes sanguíneos.


Entre las recomendaciones para ser donante, constan: tener entre 18 y 65 años de edad, no tener problemas de salud, no haber ingerido alimentos dos horas antes de la captación, superar los 50 kilos de peso, no estar en tratamiento con medicinas, no haberse realizado cirugías mayores en el último año, no tener tatuajes o piercings por lo menos en el último año, destaca un boletín de prensa del hospital del IESS en Manta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO