A pesar de que las autoridades locales no han proporcionado mayores datos sobre las pérdidas que deja el invierno hasta ahora en Manabí,
Rommel Salazar, director nacional de Gestión de Riesgos, se pronunció sobre la situación durante una reunión que mantuvo ayer en Portoviejo.
Dijo que desde febrero hasta la fecha se han registrado 48 eventos peligrosos, por lo que han articulado con los GAD para intentar disminuir las afectaciones.
Agregó que aún realizan informes para conocer la magnitud de los daños y que cada entidad pueda generar acciones para asistir a los afectados.
“Se prevé que continuarán las lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional”, acotó.
Dijo que en Manabí son 13 los cantones más afectados, entre ellos Tosagua, Bolívar, Chone, Jama, Jipijapa, Junín, Flavio Alfaro, Paján, Portoviejo, San Vicente y Sucre.
El funcionario mencionó que aún no tiene el número exacto de familias afectadas, pero que se aproximan a las 600.
“El número de población afectada va a subir porque las lluvias continúan y los ríos siguen desbordándose”, señaló.
Salazar dijo que cerca de 42 mil hectáreas de cultivos y 47 mil animales han sido afectados entre las 9
provincias donde el invierno golpea con mayor dureza, entre ellas Manabí