La vía Alóag-Santo Domingo, en el tramo correspondiente a la provincia Tsáchila, de 30 kilómetros, es aún de dos carriles.
Desde hace siete años existe un proyecto para su ampliación, pero diferentes procesos y situaciones han detenido los trabajos.
Ahora, se ha informado que para inicios del 2026; es decir, luego de algo más de un año empezarían las obras de ampliación de esta carretera.
La vía Alóag-Santo Domingo es una de las más transitadas del país y es la que une a varias ciudades de la Costa con la capital, Quito.
El tramo tsáchila es de 30 kilómetros, de los cuales apenas siete están ampliados a cuatro carriles.
Para iniciar con los trabajos, en el año 2026, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas debe hacer una actualización de los estudios de esa obra.
Los existentes tienen siete años, por lo que se ha iniciado un nuevo proceso de contratación.
A inicios del 2025 se realizaría la contratación para actualizar los estudios que estarían listos en unos nueve meses, con lo que el paso siguiente sería contratar la obra nuevamente.
La vía, que une Pichincha con Santo Domingo, tiene una extensión de 101 kilómetros.
En el lado tsáchila están 30 km y en Pichincha están 72 km. En 2017, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) delegó la vía a las prefecturas de Pichincha y Santo Domingo.
Tramo Tsáchila de la vía es de 30 kilómetros
Pichincha tiene la administración del tramo Alóag-Unión del Toachi, desde el km 0 hasta el límite provincial con Santo Domingo.
En cambio Santo Domingo tiene la administración desde el kilómetro 72, hasta el redondel Sueños de Bolívar, en Santo Domingo.
Luego que la Prefectura de Santo Domingo asumió la competencia de la vía, la ampliación de la misma sde complicó debido a un conflicto jurídico heredado de administraciones anteriores.
La Corte Constitucional (CC) dejó nulos dos contratos de empresas constructoras con lo que ya no tendrán que pagar una indemnización.
Aquello permite también la devolución de más de 5 millones de dólares que se había dado como anticipo.
En enero del 2026 empezaría la obra de ampliación en el tramo tsáchila de la vía Alóag-Santo Domingo.
La inversión inicial era de 28 millones, pero se deberá esperar la actualización para conocer cuál será el costo real.
En una primera fase de ampliación a cuatro carriles de 7 kilómetros se lo hizo con recursos propios de la Prefectura, Dicho monto se recaudó en el peaje.
La ampliación a cuatro carriles de los 15 kilómetros restantes en el tramo tsáchila duraría dos años.