Compártelo con tus amigos:

Este lunes 6 de enero del 2025 se inició el retiro de todos los afiches políticos que había en el puente de la Unidad Nacional, en Guayas.

Dicho retiro se dio tras una disposición de Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas.

El puente de la Unidad Nacional, en Guayaquil, fue embanderado completamente con afiches del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) durante el feriado.

“Por disposición del ministro Roberto Luque se retirará la propaganda electoral colocada en este espacio”, escribió el Ministerio en su cuenta de X.

El puente de la Unidad Nacional lucía completamente cubierto con banderas moradas con el rostro de Daniel Noboa, Anabella Azín y otros candidatos.

Los afiches tienen la leyenda ‘Raya todo la 7, la de Noboa’ e invitan a votar por ADN y sus candidatos a asambleístas y Presidente.

Sin embargo, Noboa no ha solicitado licencia para realizar campaña para las Elecciones Generales 2025.

Aunque, el domingo se dirigió con un breve discurso a sus simpatizantes convocados en la Plaza Grande, en Quito.

Puente de la Unidad Nacional en Guayaquil

Mientras que la licencia para los legisladores candidatos a la reelección fue aprobada por la Asamblea Nacional en una sesión virtual el sábado 4 de enero.

No es la primera vez que publicidad relacionada con Noboa se coloca en el puente de la Unidad Nacional y genera controversia.

En abril de 2024 ocurrió algo similar con propaganda a favor de la consulta popular. Ese material publicitario también lo retiró el MTOP.

El Complejo de Puentes de la Unidad Nacional es administrado por el Gobierno Nacional.

El domingo 5 de enero, los cuatro puentes que conectan Guayaquil, Samborondón y Durán amanecieron cubiertos con afiches de la organización política ADN.

La campaña electoral inició de manera oficial el domingo 5 de enero del 2024 y las elecciones serán el 9 de febrero.