Este jueves 26 de diciembre del 2024, el Ministerio del Trabajo ofreció disculpas públicas a Verónica Abad, vicepresidenta de la República.
Dicha acción forma parte de la sentencia dictada el 23 de diciembre por la jueza Nubia Vera, de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.
La jueza anuló la sanción administrativa de suspensión de 150 días en contra de Abad.
Así mismo, la magistrada le dio 72 horas a la secretaría de Estado para ofrecer disculpas públicas a toda la Nación.
En el texto, la institución enfatizó en que la sanción impuesta a la vicepresidenta se definió según decisión judicial.
Se informó que la competencia se dio por una acción de protección dictada por la juez de la Unidad Judicial Penal y de conformidad al art.229 de la Constitución de la República.
Allí se ordenó continuar con la sustanciación del sumario administrativo en contra de la vicepresidenta Abad.
Disculpas públicas en un comunicado
José de la Gasca, ministro de Gobierno, informó que Abad tendrá que incorporarse como embajadora en Turquía.
Así lo definió el Presidente Daniel Noboa, a través de un decreto presidencial tras conocerse el fallo judicial a favor de Abad.
Como única función, especial y temporal a Abad se la asignó para colaborar con las relaciones del Gobierno ecuatoriano con la República de Turquía.
La segunda mandataria deberá presentarse el viernes 27 de diciembre del 2024 en Ankara.
“Se extienden disculpas públicas a la accionante María Verónica Abad Rojas, al decidir la juzgadora (Nubia Vera) otorgarle el derecho a ser funcionaria pública”, señala el comunicado.
“Todo se basó bajo el ámbito de la Ley Orgánica de Servicio Exterior y no servidora pública bajo el régimen de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP)”