Compártelo con tus amigos:

El martes 24 de diciembre del 2024 venció el plazo para que los empleadores paguen el décimo tercer sueldo a sus empleados.

Dicha remuneración adicional corresponde a la doceava parte del salario anual del trabajador.

Es decir, si el trabajador recibe el mismo salario todos los meses, recibirá otro salario igual en diciembre. 

Hay empresas que lo pagan durante los primeros 15 días del mes de diciembre, pero también hay empleados que lo mensualizan.

En caso de que el trabajador lleve menos de un año en una empresa, recibirá un monto proporcional al tiempo que lleva laborando.

Si usted es unas de las personas que aún no ha recibido este beneficio existen dos alternativas para reclamar el pago del décimo tercer sueldo.

Los trabajadores, en conjunto y de forma anónima, pueden solicitar al Ministerio de Trabajo una inspección focalizada.

Décimo tercer sueldo es un beneficio de ley

De esta forma, un funcionario de la institución acudirá a la empresa a verificar el reclamo de que n o se ha cancelado el décimo tercer sueldo.

La otra alternativa es que el empleado acuda al Ministerio de Trabajo y llene un formulario para denunciar el incumplimiento.

Pero este mecanismo no es anónimo, por lo que es el menos usado por los trabajadores.

En el segundo caso, el Ministerio de Trabajo notificará al empleador para que comparezca y exponga su versión.

Los empleadores que no cumplan con el pago del décimo tercer sueldo hasta la fecha máxima tendrán que pagar una multa que va de tres a 20 salarios básicos unificados.

Es decir la multa podría ser desde 1.380 hasta los 9.200 dólares, según lo estipula la ley.