Sepultan cuerpos sin reclamar de la morgue de Santo Domingo

Siete cuerpos que no habían sido reclamados durante meses y que permanecían en el centro forense de Santo Domingo, fueron inhumados  en el cementerio central. En la lista estaban difuntos que habían llegado desde otros cantones del país, en su mayoría de Pedernales, provincia de Manabí. También constaban cadáveres que en su momento fueron hallados […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Siete cuerpos que no habían sido reclamados durante meses y que permanecían en el centro forense de Santo Domingo, fueron inhumados  en el cementerio central.

En la lista estaban difuntos que habían llegado desde otros cantones del país, en su mayoría de Pedernales, provincia de Manabí.

También constaban cadáveres que en su momento fueron hallados con muestras de violencia y en avanzado estado de descomposición. Otros como no identificados (NN).

La mayoría de los decesos fueron a balazos.

Todos terminaron  inhumados en un espacio que facilitó la Fundación Emilio Lorenzo Stehle, que administra el camposanto central, a  la  Fiscalía General del Estado, la entidad rectora del centro forense.

Con muestras de ADN

Antes de la sepultura a cada difunto,  los especialistas forenses les tomaron muestras de ADN.

Este material genético será comparado con el de personas que lleguen a reclamarlos al anfiteatro, ubicado en la calle Catacocha (tras la exfábrica de ladrillos).

Además se hizo la toma de huellas dactilares, reconocimiento externo, fotografía de rostros y también de tatuajes que ayuden a llegar a sus familiares.

La información es conservada en archivos que a futuro podrán ser usados en cotejamientos e identificaciones de las víctimas.

Así mismo, la Fiscalía coordinó con el Registro Civil la emisión de las actas de defunción y su registro legal.

En dicho documento se menciona la causa de la muerte y la fecha estimada del deceso.

Todos estos datos reposan en un archivo de la Fiscalía y son cotejados con la información que podrían dar los familiares de  las  víctimas, en caso de iniciar el proceso de reclamo del cuerpo.

O comparados con registros de personas que han sido reportadas como desaparecidas en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO