Murió Pedro José Restrepo en su hogar en Quito el 24 de diciembre de 2024, tras luchar contra una grave enfermedad. La Asamblea Nacional confirmó su fallecimiento y extendió sus condolencias a su hija María Fernanda.
Restrepo se recordará en Ecuador por su tenaz búsqueda de sus hijos, Santiago y Andrés, quienes desaparecieron después de ser arrestados por la policía en 1988. Su incansable lucha por la verdad y la justicia dejó una huella imborrable en el país.
En agosto pasado, María Fernanda había solicitado públicamente que se le permitiera llevar a su padre a casa para recibir cuidados paliativos. Ella anhelaba que pudiera morir en paz, rodeado de sus seres queridos.
Pedro José Restrepo, de 81 años, estuvo internado durante dos años en un hospital del IESS en Quito. Su muerte se atribuye a complicaciones derivadas de la insuficiencia respiratoria crónica que padecía, además de sufrir parálisis diafragmática y total del cuerpo.
La Asamblea Nacional expresó su pesar tras conocer la noticia, afirmando: “Su lucha por la verdad y los derechos humanos, su incansable búsqueda de justicia, dejan un legado imborrable en el país”. Esta declaración subraya la importancia de su esfuerzo en la defensa de los derechos humanos.
Murió Pedro José Restrepo murió sin saber el paradero de sus hijos
Los hijos de Restrepo, un empresario colombiano que se estableció en Ecuador desde 1970, desaparecieron el 8 de enero de 1988. La versión predominante sostiene que los cuerpos de Santiago y Andrés Restrepo fueron arrojados a la laguna de Yambo, al sur de Quito.
En 1998, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) responsabilizó al Estado ecuatoriano por el crimen. Este pagó una indemnización de USD 2 millones y se comprometió a buscar los restos. Además, en 1995, la justicia ecuatoriana condenó a siete policías con penas que oscilan entre cuatro y 16 años de prisión.
Pedro José Restrepo murió en medio de un caso similar al de sus hijos. Desde el 8 de diciembre cuatro menores de edad se encuentran desaparecidos en Ecuador.
A los menores, del sector Las Malvinas, los interceptaron militares, quienes los llevaron retenidos sin seguir los respectivos procedimientos y protocolos.