Compártelo con tus amigos:

Este 30 de diciembre, el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo; el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela; y el comandante de la FAE, Celiano Cevallos, comparecieron ante la Comisión de la Niñez de la Asamblea. Este encuentro tenía como objetivo esclarecer la situación de cuatro menores desaparecidos en Guayaquil.

El alto mando de las Fuerzas Armadas aclaró que desconocen los detalles del caso. Sin embargo, expuso que que está en investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. Esto se relaciona con un incidente en el que 16 militares afirmaron haber dejado a los menores “con vida” en la parroquia de Taura.

Ante la pregunta de un legislador, quien cuestionó por qué los militares no entregaron a los menores a la Policía, Vela respondió “no lo sabemos”.

Durante la sesión reinstalada en la Comisión de Protección de la Niñez y Adolescencia, el comandante Celiano Cevallos expuso una cronología detallada de los hechos ocurridos el 8 de diciembre. Indicó que los militares estaban en un operativo relacionado con la Secretaría Nacional de Aduanas cuando ocurrió la aprehensión “imprevista” de los cuatro menores.

El ministro de Defensa enfatizó que los miembros de las Fuerzas Armadas reciben capacitación sobre las normativas para operaciones de seguridad. Sin embargo, se cuestionó por qué no se siguió el procedimiento para entregar a los menores a las autoridades competentes. “Deben responder ante los organismos competentes”, subrayó.

Al finalizar su intervención, el Ministro de Defensa solicitó permiso para retirarse y continuó con sus actividades oficiales. Además, pidió disculpas a los familiares si alguna declaración suya había sido malinterpretada o les había causado ofensa. La situación ha generado un llamado a juicio político por parte de Fernando Bastidas, representante de los padres, quien criticó el manejo del caso y la militarización del país.