Manabí se encuentra entre las cuatro provincias con mayor índice de violencia en Ecuador, junto a Guayas, Los Ríos y El Oro. Esta situación ha causado preocupación en la población.
Este miércoles, 18 de diciembre, las autoridades del Bloque de Seguridad dieron a conocer en Quito los resultados de su lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. El informe reveló cifras alentadoras en varios aspectos.
La ministra del Interior, Mónica Palencia, informó que entre el 1 de enero y el 15 de diciembre se registró una reducción del 16,5 % en homicidios intencionales a nivel nacional. Se reportaron un total de 6.547 casos.
En el Distrito Metropolitano de Quito, la cifra de homicidios cayó un 14 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, tres distritos aún presentan cifras superiores a las del 2023.
Palencia destacó los avances en Manta desde la intervención del Bloque de Seguridad, que comenzó el 6 de junio. En esta ciudad, los homicidios intencionales bajaron de 169 a 120, lo que representa una reducción del 29 %.
Manabí causa preocupación
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, anunció la entrega de 30 mil cascos y chalecos avanzados para los militares. Esta entrega se prevé realizar la segunda semana de enero.
Loffredo también mencionó la destrucción de 39 pistas clandestinas utilizadas para actividades ilegales durante el año. Aseguró que se implementará un plan de protección en las islas Galápagos sin afectar la soberanía nacional.
El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate, sostuvo que una de las principales preocupaciones es la reducción de la violencia en “Manabí” y otras provincias afectadas.
En 2023 se decomisaron 9 mil 650 armas y se reportaron 8.073 homicidios intencionales. En lo que va de 2024, los homicidios han disminuido a 6 mil 513, lo que indica un avance en la lucha contra la violencia.
Zárate también destacó la captura de trece de los 18 objetivos prioritarios y la neutralización de otros quince. Durante la operación Gran Libertad 21, se detuvo a 39 personas relacionadas con secuestros y extorsiones.
Palencia concluyó afirmando que continuarán trabajando para terminar con la delincuencia en el país y resaltó que “Manabí” necesita atención especial para mejorar su situación.