Con el alza del salario básico unificado los valores de pensiones alimenticias, multas del CNE, aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y otro rubros de actualizan.
Este martes, 17 de diciembre, el Ministerio de Trabajo fijó el salario básico unificado en 470 dólares, representando un aumento de diez dólares.
Esta nueva cifra salarial influye en los valores de pensiones alimenticias, las cuales tienen fijado un valor mínimo del 28.12 % del salario básico unificado. Actualmente, la pensión alimenticia mínima se encuentra en 129.35 dólares.
Para el año 2025, el valor mínimo de la pensión alimenticia se establecerá en 132.16 dólares, cuando se trata de un hijo de entre 0 y 2 años de edad y el proveedor gana un salario básico unificado.
Por otro lado, las multas del Consejo Nacional Electoral (CNE) también se actualizan por el alza del salario básico unificado. De acuerdo al CNE, quienes no acudan a ejercer su derecho al voto recibirán una multa del diez por ciento del salario básico.
Este rubro, hasta este 2024, significaba 46 dólares, pero a partir del 2025 será de 47 dólares. En el caso de las personas que no asistan a las juntas receptoras del voto tendrán una multa del 15 por ciento del salario básico. Este valor asciende de 69 dólares (2024) a 70.5 dólares para el 2025.
Por otro lado, la multa para las personas que abandonen sus funciones como miembros de las juntas receptoras del voto representa entre once y 22 salarios mínimos. Esto se traduce a que los valores pasan de entre 4 mil 600 (2024) a 5 mil 170 dólares (2025) y de 9 mil 200 (2024) a 10 mil 340 (2025).
El alza del salario básico unificado influye en los aportes al IESS
Por otro lado, en el caso de los aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también experimentarán un incremento. Es así que, el aporte al IESS que es del 20.6% pasa de 94,76 dólares (2024) a 96.82 dólares para el 2025.
De ese valor, el trabajador aporta con el 9.45% mientras que al empleador le corresponde el 11.15 por ciento. Estos aportes ahora representarán para el trabajador 44.41 dólares, cuando antes era de 43.47 dólares, si el empleado percibe un salario básico unificado. Mientras, para el empleador, en el 2025 este rubro le significará 52.40 dólares, teniendo un incremento de 1.11 dólares.
Como consecuencia del alza del salario básico otros rubros como las multas de tránsito también aumentan.