Los 16 candidatos a la presidencia de Ecuador se alistan para participar en el debate el próximo 19 de enero.
Este domingo 12 será el vicepresidencial al que 14 candidatos han confirmado su asistencia.
Estas actividades son parte del cronograma electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El periodo electoral para las elecciones generales de 2025 inició el 9 de febrero de 2024, marcando el comienzo de las actividades organizativas.
En esta fase, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el calendario electoral, incluidas las directrices operativas y presupuestarias esenciales para garantizar la transparencia y efectividad del proceso.
¿Cómo será el debate presidencial?
El debate presidencial 2025 será transmitido por cadena nacional. Empezará a las 19h00 y culminará a las 22h00. El proceso será en dos etapas, con ocho candidatos por cada una. Es decir, se dividirán en 90 minutos.
Los temas los define el Comité Nacional de Debates.
El lunes, 13 de enero, se realizará el sorteo del orden de ubicación del debate.
El lugar de ubicación e intervención de los candidatos, así como el de la primera interpelación, se sorteará ante un notario público.
Según indicó el CNE, cada representante de las organizaciones políticas tendrá 25 segundos para su presentación. Durante la intervención, la ciudadanía podrá acceder a un código QR con la trayectoria.
De acuerdo con la resolución del CNE, los debates electorales obligatorios deberán efectuarse de preferencia en un estudio de televisión que cuente con las condiciones y equipos técnicos.
También podrán desarrollarse en auditorios, teatros o espacios que cuenten con las condiciones técnicas.
En este 2025, el debate presidencial se llevará a cabo en las instalaciones de Ecuador Tv, en el norte de Quito.