Al día siguiente de la cena navideña en muchos hogares ecuatorianos se sirve como desayuno o almuerzo el ya tradicional recalentado.
Para algunos, esta es la mejor parte de las celebraciones tanto de Navidad como de Fin de Año.
Y es que, si bien repetir, la comida de la noche anterior es una opción para no desperdiciarla, hay quienes lo hacen por su exquisito sabor.
Sí, los amantes del recalentado coinciden en que, al volver a calentar lo que quedó de la cena, esta sabe más deliciosa.
Los especialistas aseguran que hay varios factores que influyen en el sabor.
El primero, explican, es que cuando las personas se sirven llegando la medianoche, no disfrutan del platillo, ya sea porque no es su horario habitual de comida o porque han estado tan ocupadas preparando todo para la cena que comen solo “por comer”.
Ahora, al día siguiente, cuando ya está todo listo y solo hay que calentar, estas personas le encuentran “sabor” al plato. Esto les hace pensar que sabe mejor el recalentado que la cena.
Sin embargo, el tema también tiene una explicación “científica”.
Aunque el factor físico también es importante para que los platillos tengan un mejor sabor al siguiente día, la mayor parte sucede a nivel químico.
Desde el momento de la preparación del platillo ya se está haciendo química en la cocina.
La mezcla de condimentos, verduras y carne están provocando reacciones. Incluso influye el tipo de material en el cual se lleva a cabo la cocción interviene.
Los alimentos van a continuar con estas reacciones a lo largo de su vida hasta antes de que se vayan a la boca.
“Cuando se guardan en el refrigerador, luego se sacan y se vuelven a calentar estamos provocando que haya nuevas reacciones químicas. Al elevar la temperatura se evapora el agua y se concentran las sustancias que dan sabor. Además, durante el reposo que tuvo la comida, incluso aunque no se refrigere sigue habiendo reacciones y procesos químicos que van mejorando las características sensoriales de los platillos”, dijo Margarita Saldaña, química en alimentos.
Al servirse recalentado, es importante tener en cuenta que:
- Las sobras de comida se pueden guardar en el refrigerador por 3 o 4 días, después de eso el riesgo de intoxicación alimentaria aumenta.
- Si no se cree que se pueda comer las sobras dentro de 4 días, se deben congelar inmediatamente.
- La comida debe recalentarse de manera pareja, por ejemplo, si se usa el microondas, se debe sacar la comida, revolverla y volverla a meter para que se caliente por todas partes.
- La Agencia de Estándares Alimentarios de Reino Unido (FSA) recomienda recalentar la comida sólo una vez, aunque se puede hacer varias veces si se hace de manera correcta.
- Algunas comidas que pueden ser peligrosas de recalentar son: carne cocida, salsas que contengan leche o crema, pescados y mariscos, arroz y pasta, y comida que contenga huevos, frutos secos u otras comidas ricas en proteínas.