El Gobierno de Ecuador decidió sancionar a Progen, empresa proveedora de equipos para generación de energía eléctrica en tierra en Salitral y Quevedo.
Desde el Ministerio de Energía y Minas, la noche de este martes, 17 de diciembre, se emitió un comunicado en el que se detallaba sobre esta acción.
Según la cartera de Estado, el Gobierno sanciona a Progen por incumplimiento y que con esto se refuerza la transparencia del proceso contractual.
En el documento, publicado en sus canales oficiales, el Ministerio de Energía enfatiza que se ejecutarán las acciones necesarias junto a las autoridades de control.
Según el ministerio, la empresa proveedora de los equipos recibió notificación por los diversos incumplimientos en los pazos de entrega. Asimismo, se detalla que también incumplió en la instalación de las unidades de generación.
Hasta el momento, la sanción del Gobierno contra la empresa Progen asciende a 900 mil dólares por las infracciones cometidas.
Según el Ministerio de Energía, varios funcionarios, incluido el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) EP Termopichincha y los administradores del contrato habrían incurrido en prácticas que entorpecieron el proceso. A ellos los separaron de la institución y se los investigará, de acuerdo al comunicado.
Por otro lado, la cartera de Estado informó que el Gobierno solicitó a Contraloría del Estado un examen especial que inició el 13 de diciembre. Este análisis abarca “las fases preparatoria, precontractual, contractual, de ejecución y pago de los contratos emergentes”.
Según el Ministerio de Energía, las obras civiles en Salitral y Quevedo presentan avances y que hasta el momento han llegado al país 23 equipos electrógenos que generará 83 megavatios.
Asimismo, al país arribarán equipos auxiliares y transformadores entre el 24 de diciembre y 15 de enero.