Compártelo con tus amigos:

El FUT considera que el aumento de diez dólares al salario básico unificado, establecido por el Gobierno para el 2025, es una “limosna”.

A partir del 1 de enero, el salario se fijar en 470 dólares. Tras esta disposición emitida por el Ministerio del Trabajo, Los sindicatos agrupados en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) han expresado su rechazo a esta medida, indicando que la cifra es insuficiente.

José Villavicencio, presidente del FUT, afirmó que este incremento representa solo cuatro centavos por hora trabajada. “Condenamos esta insólita fijación salarial para 2025. No puede ser posible que en una situación de crisis económica, en una recesión económica, el Gobierno fije diez dólares para el salario del 2025”, criticó. Villavicencio destacó que al dividir los diez dólares entre los días del mes y las horas laborales, se obtiene una cifra inaceptable.

Los dirigentes del FUT sostienen que “hubo un acuerdo” entre el Ministerio del Trabajo y los empresarios para establecer este aumento. Aseguran que los grandes grupos económicos han obtenido “jugosas utilidades” y no han contribuido adecuadamente al bienestar social.

El FUT propone incremento de 102 dólares al salario básico

Villavicencio también cuestionó la falta de atención a la propuesta presentada por el Frente Unitario en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), que solicitaba un incremento de $102 para alcanzar un salario de $562. Este monto permitiría cubrir el costo de la canasta básica vital.

“Hay que decirlo con firmeza: un gobierno miserable que fija diez dólares a quienes generamos la riqueza”, subrayó Villavicencio. Además, criticó la inacción del Gobierno respecto a la recaudación de impuestos y las deudas de grandes empresas.

Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), también se pronunció sobre el tema, calificando el aumento como “pírrico”. Afirmó que no reduce la brecha entre el salario básico y el costo de la canasta básica familiar, que supera los 800 dólares.

Los líderes sindicales han convocado a una convención nacional el 11 de enero en Quito, donde se decidirán acciones legales contra la política salarial del Gobierno. El FUT reafirma su compromiso con la lucha por salarios justos y dignos para todos los trabajadores.