Compártelo con tus amigos:

Durante el feriado de Año Nuevo continuará el fuerte oleaje en las costas ecuatorianas, han informado las autoridades.

Las condiciones oceanográficas continuarán en Ecuador de acuerdo a lo acontecido en los últimos días, Según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

En los últimos días, previo al feriado de Año Nuevo, varias localidades costeras han registrado un fuerte oleaje.

Olas de hasta 2,5 metros de altura han provocado daños en la infraestructura de viviendas, locales comerciantes, embarcaciones y hasta han cobrado vidas humanas.

En las provincias de Manabí, Santa Elena y Esmeraldas el agua ingresó a varias viviendas y hasta provocó daños en diferentes malecones de ciudades costeras.

Según el Inocar, entre el martes 31 de diciembre y el viernes 3 de enero del 2024 habrá el arribo de olas del noroeste y suroeste a la costa continental.

En un informe publicado en redes sociales se informa que las olas del norte tendrán un periodo mayor al promedio, superando los 20 segundos.

Feriado de Año Nuevo con oleaje y aguaje

No obstante, de igual manera se indicó que durante el feriado de Año Nuevo habrá un periodo de aguaje.

Con ello se espera que el mar se encuentre muy agitado hasta al menos el 2 de enero y el 3 de enero pase a agitado.

“La presencia del aguaje y de olas con períodos mayores al promedio pueden provocar corrientes de resaca y un mayor transporte de sedimentos”. se añadió.

“Se recomienda tomar precauciones al realizar actividades en el mar y estar atentos a los comunicados oficiales”, señala el comunicado.

En localidades manabitas como Crucita, San Clemente, San Jacinto, Canoa, Jama y Pedernales se registraron daños estructurales.

En Manta, también dos pescadores, quienes salían a faenas de pesca murieron. Se dio luego que las lanchas en las que se movilizaban fueron volteadas por enormes olas.