Compártelo con tus amigos:

El Decreto Ejecutivo Nº 500 en el que Daniel Noboa encarga la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert recibió cuestionamientos de varios abogados expertos Constitucionalistas.

Para el jurista André Benavides, el mismo tiene, a su criterio, tres cosas que cuestionar. El primero, dice, es que el primer mandatario está “mal asesorado”.

También que, el Decreto “ratifica la necesidad de pedir licencia para hacer campaña electoral cuando eres funcionario público, caso contrario no lo haría”. Y, que Gellibert “está presuntamente usurpando funciones constitucionales” que le corresponden a Verónica Abad.

Cita el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este resalta que: La persona que ejerza funciones públicas sin autorización o simule cargo o función pública, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Más reparos contra el Decreto

Otro de los abogados constitucionalistas que hacen observaciones a este documento es Rafael Oyarte. Para este, si el presidente o el vicepresidente de la República desean hacer uso de licencia lo “deben obtener de la Asamblea Nacional”.

En su justificación al reparo al Decreto, cita el artículo 146 de la Constitución (sobre ausencia temporal). “Y si el presidente obtiene la licencia, el remplazo corresponde al vicepresidente en funciones y no a quien se desee”, argumentó.

En la suma de criterios está el abogado Gonzalo Muñoz quien calificó el Decreto como “otra charlotada jurídica”. Según Muñoz, Cynthia Gellibert “no tiene ninguna legitimidad democrática” para asumir la Presidencia de la República.

Como los demás, coincide en que no se ha configurado o justificado la causal de fuerza mayor, ni la licencia ante la Asamblea. “Llama la atención la fanesca generada en los considerandos”, sentenció.

Ismael Quintana, abogado constitucionalista, dijo que para este permiso presidencial, debió solicitarlo al Legislativo. “Esto es más o menos como decir que la vicepresidenta Abad tome vacaciones mediante oficio y no por la Asamblea”, agregó.

Quintana tilda como “tremendo error jurídico” de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, que se haya tomado esta decisión. También que, quien debería asumir la Vicepresidencia debería ser Verónica Abad, quien también está expuesta a sanciones por otros temas, a su juicio.

¿Qué dicen desde el Gobierno?

Por su parte desde el Gobierno Nacional existe una interpretación distinta. El ministro de Gobierno, José de la Gasca, se refirió a aquello en una entrevista con Radio Platinum.

Aseguró que con este Decreto se evita que no exista pretexto de denuncias y para bloquear un nuevo intento golpista desde la Asamblea. Esto porque alertó que el Legislativo estaría “fraguando” una convocatoria para la tarde de este 7 de enero.

De la Gasca instó a la ciudadanía a mantenerse alerta y movilizada “en defensa de la democracia” ante lo que calificó como una “intentona golpista”.

Señaló que podría haber intentos desde la Asamblea para provocar una situación que declare la ausencia permanente del Presidente. Según el funcionario esto permitiría a la vicepresidenta (Abad) asumir el cargo, generando “caos”.

Cynthya Gillibert se encagará de la Presidencia desde las 17h00 del jueves 09 a las 16h59 del domingo 12 de enero de 2025.