La jueza Tanya Loor ha aceptado el habeas corpus presentado por los familiares de los cuatro menores desaparecidos en Las Malvinas, Guayaquil, lo que ha llevado a la creación de una comisión de investigación.
Este martes, 24 de diciembre de, se declaró la existencia de desaparición forzada en el caso de los menores del sector de Las Malvinas.
Durante la audiencia, se presentaron pruebas que sugieren que los 16 militares involucrados en la detención de los niños “no cumplieron con los protocolos establecidos para estos casos”.
La jueza ordenó activar los protocolos de búsqueda a nivel nacional para localizar a Ismael, Saúl, Josué y Estiven.
Además, se estableció la creación de una comisión multidisciplinaria que investigue los hechos de manera independiente al proceso judicial. Tras siete horas de audiencia, la jueza Loor dictó medidas de reparación integral.
Con las medidas se busca asegurar que el Estado continúe con las investigaciones sobre el paradero de los menores desaparecidos.
Se dispuso que garantice la búsqueda de los cuatro menores de Las Malvinas
Entre las medidas, se incluye garantizar protocolos adecuados para localizar a los cuatro menores de Las Malvinas y proporcionar atención psicológica a sus familiares. También se instruyó a la Defensoría del Pueblo para capacitar a los soldados en protección de derechos humanos, especialmente en relación con niños y adolescentes.
La decisión se produjo el mismo día en que la Fiscalía solicitó fecha y hora para formular cargos contra 16 militares por su presunta participación en la desaparición forzada.
La desaparición de Ismael y Josué Arroyo, junto a sus amigos Saúl Arboleda y Steven Medina, ocurrió la noche del 8 de diciembre. De acuerdo a sus familiares, los menores salieron de sus casas para jugar fútbol.
En videos difundidos en redes sociales, se observa cómo hombres vestidos de militares detienen a los menores. A ellos los interceptaron cerca de un centro comercial y los trasladaron en una camioneta militar. Los uniformados supuestamente llevan a los niños hacia Taura, donde se pierde todo rastro de ellos.