Compártelo con tus amigos:

Después de que la noche de este viernes, 20 de diciembre, se registraran cortes de luz no programados, el Gobierno se pronunció.

De acuerdo a información emitida en los canales oficiales de la Presidencia, “hay quienes intentan mantenernos en la oscuridad porque temen el progreso y buscan frenarlo a cualquier costo”.

Además, en su cuenta de X, la Presidencia expuso que rechaza el robo de cables y equipos de la subestación El Batán. El lugar mencionado se encuentra en el sector La Puntilla del cantón Samborondón, provincia del Guayas.

Según el comunicado, las acciones antes descritas ocasionaron cortes de luz no programados en varias zonas aledañas a la subestación.

Asimismo, se dio a conocer que el equipo técnico de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) ya está trabajando en las respectivas reparaciones.

Desde la Presidencia de Ecuador se advirtió que “se tomarán medidas legales para identificar y sancionar a los responsables”. También se expuso que estas acciones en contra de los bienes públicos representan “esfuerzo que implica costos y recursos que impactan a todos los ecuatorianos”.

Adjunto al comunicado, la Presidencia publicó un video en el que aparece una persona que se estaría robando los cables de la subestación afectada.

Cortes de luz se reportaron en Santo Domingo y Manabí

Aunque desde el Gobierno se informó sobre supuestos robos de cables y equipos en Guayas, también hubo apagones en Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.

Sobre estos aún no hay detalles. Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas informó que hubo “flla en la línea de transmisión Chorrillos-Tisaleo de 500 kV”.

Según esta cartera de Estado, estas falla se dio por las “condiciones climáticas adversas registradas en la zona, con intensa lluvia”.

“Además, se presentan descargas atmosféricas cerca de la Subestación Chorrillos. El Ministerio de Energía y Minas, en coordinación con el equipo técnico de CELEC EP, se encuentra trabajando arduamente para restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, informó el Ministerio de Energía.