Compártelo con tus amigos:

La Corte Constitucional (CC) anuló las decisiones judiciales que habían favorecido a los hermanos Roberto y William Isaías, exdueños de Filanbanco.

El fallo se conoció recién este martes el 17 de diciembre de 2024, pero se emitió el jueves 21 de noviembre pasado.

Invalida las resoluciones de primera y segunda instancia que ordenaban la devolución de bienes incautados por la extinta Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) en 2008 a los hermanos Isaías.

Según la Corte, las sentencias emitidas por el juez Johnny Lituma, de la Unidad Judicial Norte 2 de Familia en Guayaquil, y ratificadas por dos jueces de la Corte Provincial de Guayas, desnaturalizaron la acción de protección y vulneraron la seguridad jurídica.

En consecuencia, todas las actuaciones y providencias derivadas del proceso se archivaron.

Hermanos Isaías querían bienes incautados

Además, la CC envió el caso a la Fiscalía General del Estado para investigar a los jueces responsables por presunto prevaricato.

La decisión también implica que el Estado ecuatoriano no deberá devolver los bienes ni pagar compensaciones a los hermanos Isaías. Las propiedades incautadas se reclamaron mediante medidas cautelares presentadas por sus abogados en 2018.

El caso de los hermanos Isaías, vinculado al feriado bancario de 1999, fue considerado prioritario por la Corte. La jueza Karla Andrade estuvo a cargo del expediente desde octubre de 2022.

Entre las entidades estatales que impulsaron las acciones extraordinarias de protección destacan la Procuraduría General del Estado. También el Banco Central y el Ministerio del Ambiente.

Estas instituciones argumentaron que las decisiones judiciales previas habían causado daños graves a las arcas fiscales y a la administración de justicia.

La CC también solicitó al Consejo de la Judicatura evaluar la destitución de los jueces Lituma, Adolfo Gaibor y Carlos González por error inexcusable, tras favorecer a los hermanos Isaías con estas sentencias.