Eslóganes repetidos o copiados, cuentas en OnlyFans, tendencias digitales y cambios de ‘look’, se suman a las tradicionales entrevistas, recorridos y discursos que hacen los 16 candidatos a Carondelet.
Y, 13 de ellos han incrementado su producción tiktokera.
Aunque la edad media de los candidatos presidenciales es de 49 años, todos intentan acercarse a los votantes jóvenes, tanto a centennials como a millennials, que representan la mayoría del padrón electoral.
Pero, técnicamente, solo cuatro de ellos pertenecen al último grupo, publicó el portal digital Primicias.
Esta tendencia mayoritaria de apostar fuertemente a las redes sociales se ha ido intensificando desde 2021.
Y hay candidatos que admiten que el lenguaje de estas plataformas no es su fuerte y mucho menos ponerse a bailar al ritmo de las tendencias del momento.
Pero de todas formas, lo intentan.
Y este mes de diciembre no es la excepción. Por lo que a puertas de que arranque la campaña oficial, el 5 de enero de 2025, los presidenciables aprietan más el paso e intentan cubrir la mayoría de provincias del país y de alcanzar al mayor número de votantes en redes sociales.
Candidatos que no están en todas las redes sociales
Sin embargo, de los 16 candidatos, no todos están presentes en TikTok, que se ha convertido en ‘la joya de la corona’, por ser la plataforma con mayor crecimiento y alcance en Ecuador.
Wilson Enrique Gómez, reemplazo de Jan Topic en el binomio de SUMA, no tiene cuenta propia.
Pero el propio Topic le ha hecho promoción en sus cuentas: “Topic presente, Enrique al frente”. Y solo en TikTok el excandidato tiene más de medio millón de seguidores.
Mientras que Pedro Granja, quien denunció amenazas contra su vida, dejó de utilizar su cuenta desde el 5 de septiembre.
Aunque ha concentrado su campaña digital en X, donde, además, cambió las camisetas rockeras por un traje y corbata y se cortó el cabello para su último explicativo sobre las mafias.
Solo el presidente Daniel Noboa, que busca la reelección, mantiene su intensa actividad en esta plataforma. Junto con Instagram, es su predilecta para publicitar su gestión y, por ende, su imagen.
La carrera hacia Carondelet obliga a los equipos de los candidatos a ponerse creativos.
En la delantera
Y, si en algo coinciden las encuestas, es que los ‘tiktoks’ para la segunda vuelta están disputándose entre el presidente candidato, Daniel Noboa, y la carta del correísmo, Luisa González.
Pero en lo que las mediciones de opinión difieren radicalmente es en el orden de los siguientes candidatos.
Y el tercer lugar se lo lleva, generalmente, el candidato o partido que promocione las cifras.
Esto pasa porque los candidatos, usualmente, contratan estos sondeos para crear sus estrategias de campaña y medir si están funcionando.
Pero, cuando estos resultados se hacen públicos, pueden utilizarse para movilizar al electorado o generar emociones respecto a uno o varios candidatos.