La Asamblea Nacional declaró la noche de este sábado 8 de diciembre como Día de Luto Nacional en memoria de la Justicia y la lucha contra la Impunidad.
Esta fecha honrará a los cuatro menores de Las Malvinas, Guayaquil, asesinados en un caso que conmocionó a Ecuador. En este están involucrados 16 militares por su responsabilidad en hechos que aún se investigan.
La propuesta, presentada por la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, busca recordar a Josué e Ismael Arroyo (14 y 15 años), Steven Medina (11) y Saúl Arboleda (15).
A los jóvenes los hallaron incinerados en una zona rural de Taura, provincia de Guayas, el pasado 24 de diciembre. Sus cuerpos fueron entregados a sus familias en la noche de fin de año.
Asamblea dispone una normativa
El pleno aprobó la resolución con 92 votos afirmativos y 32 abstenciones. Además, se acordó que la zona de barras altas del salón del Pleno Nela Martínez, llevará el nombre “Los 4 de Las Malvinas”, en homenaje a las víctimas.
La resolución incluye el compromiso del Legislativo de brindar acompañamiento a las familias de los menores asesinados. Además, busca garantizar acciones a nivel nacional e internacional para alcanzar verdad, justicia y evitar la repetición de hechos similares.
Como parte de las medidas, se solicitó a la Comisión de la Niñez elaborar un proyecto de ley sobre detención arbitraria, desaparición forzada y ejecución extrajudicial.
Este enfoque estará dirigido especialmente a la protección de niños, niñas y adolescentes. Viviana Veloz, durante su intervención, señaló que el país necesita verdad, justicia y reparación.
También criticó el doble discurso de quienes se abstuvieron de votar en esta sesión de la Asamblea. “No podemos ser cómplices de un silencio que perpetúe la impunidad”, afirmó.
El asesinato de los cuatro menores, detenidos por militares bajo sospecha de robo, está bajo investigaciones. La declaración del Día de Luto Nacional busca mantener viva la memoria y evitar el olvido de estos crímenes, según lo resuelto por la Asamblea.