A algo más de 40 días de las Elecciones Generales 2025, en Ecuador, se pulen detalles de lo que será el debate vicepresidencial.
Por primera vez en la historia de la nación se realizará un debate vicepresidencial de cara a elecciones en el país.
La cita será el domingo 12 de enero de 2025 en Guayaquil. Los moderadores serán los periodistas Fabricio Vela y Mónica Mendoza.
El debate vicepresidencial será transmitido por la señal de TC Televisión y varias radios y plataformas digitales. La cita se desarrollará en Guayaquil.
Dicho debate es organizado por varias universidades del país. Entre ellas están la Universidad Bolivariana del Ecuador (UB), Ecotec, la Universidad Espíritu Santo (UEES) y otras.
Fabricio Vela, periodista con 31 años de experiencia, es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Loja.
Cuenta con un Diplomado en Comunicación Política por la Universidad Internacional del Ecuador, además posee una maestría en Gestión de la Comunicación.
Actualmente, estudia para obtener un masterado en Comunicación Política por la Universidad de las Américas.
Como parte de su trayectoria ha laborado en TC Televisión, Televisión Legislativa, Radio Majestad FM y Radio Sonorama.
Vela, de manera independiente, es director del noticiero A Primera Hora que se transmite en Radio Armónica FM.
Elecciones serán el 9 de febrero del 2025
Junto a él, en el debate vicepresidencial de las Elecciones Generales 2025, lo acompañará Mónica Mendoza Saltos.
Ella es periodista con más de 30 años de trayectoria, es licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Guayaquil.
No obstante cuenta también con una maestría en Comunicación Corporativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Mendoza, como consta en su perfil de Linkedin, fue editora de política en Diario El Universo, directora de noticias en Grupo Caravana.
Se desempeñó como corresponsal de Diario Latino Madrid, macro-editora en Grupo El Comercio C.A., y embajadora de UNIR, denominada Universidad en Internet.
Mendoza, ahora, se desempeña como editora en Forbes Ecuador, reconocida revista empresarial en el país y mantiene un programa radial el Radio Diblu.