Un accidente aéreo durante el Primer Festival del Globo en Enrique Estrada, Zacatecas, este domingo 11 de mayo de 2025, dejó una persona muerta y dos heridos, tras el incendio de un globo aerostático, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que investiga los hechos.
El incidente ocurrió alrededor de las 08h00 del domingo durante el Primer Festival del Globo, parte de la Feria Enrique Estrada 2025. Un globo aerostático operado por la empresa R-DRONE Video y Fotografía se incendió en pleno vuelo, según reportes oficiales.
Videos difundidos en redes sociales muestran cómo las llamas consumieron la canastilla del globo, mientras una persona colgaba de una cuerda antes de caer desde una altura aproximada de 100 metros.
La víctima, identificada como Lucio Bañuelos Dorado, de 40 años, perdió la vida tras el impacto. Dos personas más resultaron con lesiones de primer grado, que no representan riesgo para su vida, según la fiscalía. Las autoridades locales y equipos de emergencia acudieron al lugar para brindar atención a los afectados y acordonar la zona.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio culposo, lesiones y abandono de personas, tras confirmarse que dos organizadores del evento abandonaron el lugar después del accidente.
Investigación en curso
La fiscalía informó que ha identificado a dos personas responsables de la organización del festival, quienes huyeron tras el siniestro. Elementos de la Policía Estatal localizaron y aseguraron un vehículo utilizado por los organizadores en el municipio de Zacatecas. Las autoridades realizan peritajes para determinar las causas del incendio y esclarecer responsabilidades.
El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó el accidente y expresó condolencias a los familiares de la víctima. Además, exhortó a los municipios a reforzar los protocolos de seguridad en eventos con actividades de riesgo, como los vuelos en globo aerostático.
La presidenta municipal de Enrique Estrada, Milagros de Loera Rodríguez, señaló que los globos fueron operados por una “empresa especializada”, aunque no especificó su nombre, y afirmó que el ayuntamiento no tuvo responsabilidad directa en el incidente.
Contexto de los vuelos en globo
Los paseos en globos aerostáticos son una actividad turística popular en México, especialmente en destinos como Teotihuacán, Puebla y Guanajuato. Sin embargo, los accidentes relacionados con esta actividad no son infrecuentes. En abril de 2023, un globo se incendió en Teotihuacán, dejando dos muertos y una persona herida, lo que generó críticas por la falta de regulación estricta en el sector.
Otro incidente ocurrió el 12 de enero de 2025, cuando un globo en Teotihuacán fue arrastrado por el viento hasta Axapusco, resultando en un aterrizaje forzoso que dejó dos turistas extranjeros heridos.
Estos casos han puesto en duda la seguridad de los vuelos recreativos en globo, que dependen de permisos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), pero carecen de una supervisión rigurosa en muchos casos.
En el caso de Enrique Estrada, la fiscalía y Protección Civil revisaron los protocolos previos al evento, que incluían inspecciones de los globos antes del despegue. Sin embargo, el incendio sugiere posibles fallas técnicas o humanas que están bajo investigación.
Repercusiones y medidas
El accidente ensombreció la Feria Enrique Estrada 2025, un evento destinado a promover el turismo y las tradiciones locales. Tras el siniestro, las autoridades desalojaron a los asistentes y suspendieron las actividades del festival. El gobierno estatal reiteró la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas en eventos similares para evitar futuras tragedias.
La fiscalía continúa brindando atención integral a los familiares de Lucio Bañuelos Dorado y a las personas heridas. Los resultados de la investigación podrían derivar en sanciones para los organizadores o la empresa operadora del globo, dependiendo de las causas del accidente.
Este incidente destaca los riesgos asociados con los vuelos en globo aerostático y la importancia de una regulación más estricta en México. Las autoridades locales y federales enfrentan ahora el desafío de garantizar la seguridad en actividades turísticas de alto riesgo.