La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) revocó la sentencia que condenaba al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton, en Barcelona, en diciembre de 2022. El tribunal estima que las pruebas presentadas no son suficientes para confirmar la versión de los hechos y emitió una sentencia absolutoria.
La decisión del TSJC se basa en la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante, especialmente en la parte del relato que puede ser objetivamente comprobada. Según la sentencia, la versión de la víctima no se corresponde con lo que muestran las grabaciones de las cámaras de seguridad. Aunque la joven había manifestado su incomodidad con las acciones del acusado, las imágenes sugieren que la situación fue distinta a lo que ella había relatado.
El tribunal de apelación señaló que la sentencia original cometió un error al utilizar el concepto de «credibilidad» como sinónimo de «fiabilidad». La credibilidad es subjetiva, mientras que la fiabilidad se refiere a la capacidad de un testimonio de ser verificado y corroborado. En este caso, las pruebas disponibles no validan el relato de la denunciante, lo que llevó a la revocación de la condena.
Otro punto crucial de la revocación es la contradicción en la forma en que se describió la agresión sexual en la sentencia original. El tribunal de apelación cuestionó la relación entre una herida en la rodilla de la víctima y la agresión sexual, señalando que no se había demostrado que dicha herida se hubiera producido de la manera en que la denunciante describió los hechos. Además, el consentimiento en este caso fue evaluado de manera insuficiente, según el TSJC, que cuestionó la falta de evidencia sólida para probar que la relación fue realmente no consentida.
El caso de Dani Alves ha sido uno de los más seguidos mediáticamente en España, especialmente por el impacto que tuvo tanto en el ámbito deportivo como en el judicial. El fallo de la Sección de Apelaciones subraya la importancia de la consistencia y fiabilidad de los testimonios en casos de agresión sexual, un tema de gran relevancia en la sociedad actual.