Abastecimiento de gasolina Extra en Ecuador permanece estable, asegura Petroecuador

La terminal El Beaterio despacha un promedio diario de 850 mil galones de gasolina Extra, cifra que corresponde a la demanda autorizada por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).
Abastecimiento de gasolina Extra en Ecuador permanece estable, asegura Petroecuador
El 23 de julio del 2025, Petroecuador emitió un comunicado señalando que el abastecimiento de combustibles en Quito y otras regiones continúa con normalidad. Foto: Pexels.
Abastecimiento de gasolina Extra en Ecuador permanece estable, asegura Petroecuador
El 23 de julio del 2025, Petroecuador emitió un comunicado señalando que el abastecimiento de combustibles en Quito y otras regiones continúa con normalidad. Foto: Pexels.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), alertó sobre un menor suministro de gasolina Extra en la terminal El Beaterio, que abastece a Quito.

Según Erazo, esta reducción afecta el volumen histórico recibido, una situación que requiere “una explicación de Petroecuador y se dé una solución”. Además, advirtió evitar repetir la crisis ocurrida en Quito en diciembre del 2024.

Distribución de gasolina Extra y respuesta oficial

El 23 de julio de 2025, Petroecuador emitió un comunicado señalando que el abastecimiento de combustibles en Quito y otras regiones continúa con normalidad. La terminal El Beaterio despacha un promedio diario de 850 mil galones de gasolina Extra, cifra que corresponde a la demanda autorizada por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH). También, se incorporan otros 630 mil galones diarios desde los terminales de Santo Domingo, Ambato y Riobamba para atender completamente la demanda.

Petroecuador explicó que el suministro enfrentó dificultades derivadas de un sismo ocurrido el 25 de abril, un incendio en la Refinería de Esmeraldas y la erosión regresiva del río Loco. Estos eventos causaron la interrupción temporal en las operaciones de la OCP, el SOTE y el poliducto Shushufindi-Quito. Sin embargo, la estatal puntualizó que aplicó medidas preventivas para garantizar la continuidad del abastecimiento.

Acciones adoptadas

Entre las acciones adoptadas destacan la preparación de gasolina Extra en la Refinería de Shushufindi y la terminal El Beaterio. Además, Petroecuador refuerza el suministro mediante la atención del producto en la terminal de Pascuales, apoyando especialmente el servicio en Santo Domingo.

Por tanto, la entidad asegura que “la ciudadanía puede abastecerse con total normalidad”. Esta respuesta apunta a mantener la estabilidad en la distribución de la gasolina Extra ante las afectaciones recientes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO