Una mujer vendió a sus hijas gemelas. El estremecedor caso ocurrió en Santa Cruz, Bolivia

A las gemelas las rescataron y trasladaron a Sucre donde la Alcaldía se encarga de su cuidado.
A una mujer de 31 años, identificada como Celia V.M., la detuvieron en Santa Cruz, de Bolivia, acusada de trata de personas.
La mujer se encuentra con prisión preventiva tras ser detenida por la Policía de Santa Cruz. (Foto generada por IA)
A una mujer de 31 años, identificada como Celia V.M., la detuvieron en Santa Cruz, de Bolivia, acusada de trata de personas.
La mujer se encuentra con prisión preventiva tras ser detenida por la Policía de Santa Cruz. (Foto generada por IA)

José Moreira

Redacción ED.

A una mujer de 31 años, identificada como Celia V.M., la detuvieron en Santa Cruz, de Bolivia, acusada de trata de personas. Estro tras  supuestamente vender a sus hijas gemelas de cuatro meses en un caso de adopción ilegal. El hecho, descubierto a principios de julio, ha conmocionado a la región y motivó la intervención de las autoridades para rescatar a las menores. Las dos menores están bien y gozan de buena salud.

La investigación comenzó tras una denuncia recibida por la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, que alertó sobre la entrega irregular de las bebés, nacidas en Sucre, a una persona en Santa Cruz. Según las autoridades, la madre, Celia V.M., habría inventado la muerte de las gemelas para justificar su desaparición. La justicia determinó la detención preventiva de la acusada por cinco meses en la cárcel de Palmasola, mientras continúan las investigaciones.  

La mujer se encuentra tras las rejas, según las autoridades

A las gemelas las rescataron y trasladaron de regreso a Sucre, donde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía se encarga de su cuidado. La Fiscalía no ha revelado detalles sobre la identidad del comprador ni el monto exacto de la transacción. Sin embargo se confirmó que el caso está siendo investigado como trata de personas, un delito grave en Bolivia.  El caso ha puesto en evidencia los desafíos persistentes de la trata de personas en el país.

Según la Defensoría del Pueblo de Bolivia, en regiones de extrema pobreza, como algunas zonas de Santa Cruz, se han registrado casos similares en el pasado. Según las autoridades se han dado casos de venta de menores por sumas tan bajas como 28 dólares. En 2015, a otra mujer la encarcelaron en Santa Cruz por vender a su hijo de un año, y en 2009, una madre intentó vender a dos de sus hijos por 120 dólares, según informes oficiales.

Se investiga una posible trata de personas

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz trabaja en coordinación con organizaciones de protección infantil para garantizar la seguridad de las gemelas. También se busca determinar si existen redes más amplias involucradas en este tipo de delitos. Las autoridades locales han instado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la trata de personas.

Este caso subraya la necesidad de fortalecer las políticas de protección a la infancia en Bolivia, donde la pobreza y la vulnerabilidad social continúan siendo factores de riesgo. Las investigaciones seguirán para esclarecer los detalles y sancionar a todos los responsables.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO