¿A qué hora llegará Alias ‘Fito’ a Estados Unidos?

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, viaja hacia el aeropuerto de Islip, Nueva York, en un Boeing 757 del Departamento de Justicia. La primera extradición de un ecuatoriano desde Ecuador marca un hito histórico.
¿A qué hora llegará Alias 'Fito' a Estados Unidos
Adolfo Macías Alias 'Fito' en su recaptura. (Foto: API).
¿A qué hora llegará Alias 'Fito' a Estados Unidos
Adolfo Macías Alias 'Fito' en su recaptura. (Foto: API).

Redacción

Redacción ED.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, está en ruta hacia el Aeropuerto de Long Island MacArthur en Islip, Nueva York, en un Boeing 757-223, número de vuelo N874TW, operado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El vuelo, que despegó de la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) de Guayaquil a las 14:13 del domingo 20 de julio de 2025, marca la primera extradición de un ciudadano ecuatoriano desde Ecuador, un paso histórico tras la consulta popular de 2024. Según FlightRadar24.com, el avión aún no ha aterrizado en Islip, una base habitual para extradiciones federales, donde se espera que Fito llegue para enfrentar cargos por narcotráfico y tráfico de armas.

Detalles del vuelo

El Boeing 757 partió de Richmond, Virginia, a las 08:03 hora local (07:03 hora de Ecuador) y aterrizó en Guayaquil a las 12:45. Tras una escala de menos de dos horas, el avión despegó con Fito a bordo, escoltado por agentes estadounidenses. El trayecto de aproximadamente 4.800 kilómetros hacia Islip, que dura cerca de cinco horas, lleva al capo manabita a la Corte del Distrito Este en Brooklyn, donde enfrentará siete cargos graves. La operación, envuelta en secretismo, evitó la presencia de medios, pero una fotografía filtrada en redes sociales mostró a Fito, esposado, subiendo al avión, según publicaciones en X.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, confirmó la extradición, subrayando que Estados Unidos garantizó que Fito no enfrentará pena de muerte ni tratos crueles, y será juzgado solo por los delitos especificados, en cumplimiento con protocolos de derechos humanos. Los cargos incluyen conspiración y distribución internacional de cocaína, importación y tráfico de 1.900-2.900 kg de cocaína, uso de armas de fuego para el narcotráfico, contrabando de armas desde EE.UU. y compra fraudulenta de armas a través de testaferros. Estos delitos podrían resultar en una condena de hasta 50 años, según el acuerdo de extradición.

¿Cuánto duró el proceso de extradición?

El proceso comenzó hace 25 días, tras la recaptura de Fito el 25 de junio de 2025 en un búnker en Montecristi, Manabí. Su consentimiento el 11 de julio, expresado en una audiencia virtual ante la CNJ, aceleró el trámite. “Acepto la extradición”, dijo Fito, según Reuters. La sentencia favorable de la CNJ y las garantías estadounidenses allanaron el camino, aunque la ausencia de un decreto presidencial público generó críticas. “¿Dónde está la transparencia?”, cuestionó un usuario en X.

Islip, conocido por recibir vuelos de extradiciones como la de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2017, es un destino estratégico para el Departamento de Justicia debido a su menor congestión comparado con JFK o LaGuardia. Una vez en Islip, Fito será trasladado a un centro de detención en Brooklyn, donde enfrentará juicio. Su rol como líder de Los Choneros, aliados del Cártel de Sinaloa, lo convirtió en un objetivo clave para ambos países.

Violencia en Ecuador

La extradición ocurre en un momento crítico para Ecuador, donde la violencia ligada al narcotráfico ha escalado. La tasa de homicidios alcanzó 38.76 por 100.000 habitantes en 2024, con Guayas y Manabí como epicentros, según Insight Crime. La salida de Fito podría desencadenar luchas internas en Los Choneros o enfrentamientos con bandas como Los Lobos, advierten expertos. “Esto no acaba con el crimen organizado”, señaló un analista en Quito.

El vuelo de Fito a Islip simboliza un triunfo para el gobierno de Daniel Noboa, que impulsó la extradición tras la consulta popular. Sin embargo, el silencio oficial y la falta de un decreto público alimentan dudas. (MV).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO