A partir de las 00h00 de este sábado 12 de abril, el precio por galón de las gasolinas Extra y Ecopaís disminuirá a 2,49 dólares. Así lo anunció la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe). La reducción es de 17 centavos respecto al valor anterior de 2,67 dólares. Esto responde a la baja en la cotización internacional del petróleo West Texas Intermediate (WTI), utilizado como referencia para el crudo ecuatoriano.
La nueva tarifa, que estará vigente hasta las 23h59 del 11 de mayo, representa el precio más bajo desde la implementación del sistema de bandas. Así lo informó Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de Camddepe. “Es una noticia positiva para los consumidores, ya que refleja la caída del crudo en los mercados globales”, señaló. Entre marzo y abril, el precio por galón registró una reducción del 6,66%. Así lo informó la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).
Precio de gasolinas Extra y Ecopaís disminuye 17 centavos por galón
El sistema de bandas, aplicado a las gasolinas Extra y Ecopaís, establece que los precios no pueden aumentar más del 5% ni disminuir más del 10% cada mes. Eso depende de las variaciones del crudo. Esta medida busca estabilizar los costos para los consumidores y garantizar un equilibrio en el mercado interno. En el caso de la gasolina Súper, cuyo precio está liberalizado y no cuenta con subsidio estatal, el valor referencial se mantiene en 3,52 dólares por galón, según informó Erazo.
La caída del precio del WTI, que sirve como indicador para el petróleo ecuatoriano, ha permitido esta reducción que será por un mes. Esto beneficiará a los conductores y sectores que dependen del combustible. Las gasolinas Extra y Ecopaís, ampliamente utilizadas en vehículos particulares y transporte público, son esenciales para la economía del país. La ARCH destacó que el ajuste responde a un análisis técnico de los mercados internacionales, asegurando que los nuevos precios reflejan las condiciones actuales del crudo.
Ecuador, como país productor de petróleo, ajusta periódicamente los precios de los combustibles para alinearse con las tendencias globales. El sistema de bandas, implementado en 2020, ha sido clave para reducir la volatilidad en los costos de las gasolinas subsidiadas. Sin embargo, la gasolina Súper, no experimentó cambios en esta ocasión, manteniendo su valor competitivo frente a otros combustibles.
Las autoridades de la ARCH realizarán inspecciones
La Camddepe informó que las estaciones de servicio a nivel nacional ya fueron notificadas para aplicar los nuevos precios desde la medianoche del sábado. Las autoridades de la ARCH realizarán inspecciones para garantizar que los distribuidores cumplan con la tarifa establecida. Los ciudadanos podrán verificar los precios oficiales en los puntos de venta y a través de los canales de comunicación de la agencia reguladora.
Esta reducción llega en un momento en que los ecuatorianos enfrentan presiones económicas, y se espera que alivie parcialmente los costos de transporte y consumo. El sector de combustibles, sigue bajo monitoreo constante para adaptarse a las dinámicas internacionales. Esto sin comprometer el acceso a las gasolinas subsidiadas.