A dos años del asesinato del alcalde Agustín Intriago, un sospechoso sigue prófugo

A dos años del asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, José Neivis Ramírez Patiño, presunto sicario, permanece prófugo, mientras seis condenados cumplen 34 años de cárcel.
Se cumplen dos años del crímen del alcalde Agustín Intriago, uno de sus asesinos está prófugo.
Se cumplen dos años del crímen del alcalde Agustín Intriago, uno de sus asesinos está prófugo.
Se cumplen dos años del crímen del alcalde Agustín Intriago, uno de sus asesinos está prófugo.
Se cumplen dos años del crímen del alcalde Agustín Intriago, uno de sus asesinos está prófugo.

Redacción

Redacción ED.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, y la deportista Ariana Chancay fueron asesinados en el barrio 15 de Septiembre. José Neivis Ramírez Patiño, señalado como el autor material, sigue prófugo tras ser liberado por un juez, mientras seis cómplices cumplen condenas de 34 años.

El 23 de julio de 2023, un ataque armado en el barrio 15 de Septiembre de Manta conmocionó a Ecuador. A Agustín Intriago, de 38 años, alcalde reelecto de la ciudad, lo acribillaron con seis disparos mientras inspeccionaba obras de alcantarillado. Junto a él, Ariana Chancay, una futbolista de 29 años del equipo Las Dragonas, murió tras acercarse al alcalde para solicitar apoyo para su equipo.

El atentado del alcalde

El atentado, ejecutado en plena luz del día, dejó además cuatro heridos y marcó un punto crítico en la escalada de violencia en Manabí. Dos años después, mientras seis implicados enfrentan condenas de 34 años y ocho meses, el presunto sicario, José Neivis Ramírez Patiño, permanece prófugo.

El ataque ocurrió en un contexto de creciente inseguridad en Manta, un puerto clave para el narcotráfico. Según la Policía Nacional, Intriago había denunciado amenazas previas y contaba con custodia policial. Los agentes respondieron al ataque, iniciando una persecución que culminó con la captura de Jean Carlos Arias Martínez, conductor de una camioneta robada en Guayaquil usada por los atacantes. Sin embargo, el tirador logró escapar por unos matorrales, dejando un fusil y un abrigo que se convirtieron en pruebas cruciales, y sigue prófugo.

Evidencias Clave y Fallas Judiciales

La investigación, liderada por la Fiscalía General del Estado, reveló que el fusil abandonado fue el arma utilizada en el crimen. Pericias balísticas confirmaron que las balas extraídas del cuerpo de Intriago las disparó el fusil incautado. Además, el abrigo contenía fluidos de sudor cuyo ADN coincidió con el del prófugo José Neivis Ramírez Patiño, identificándolo como el presunto sicario.

Una fotografía hallada en un celular de Jean Carlos Arias Martínez, tomada junto a Ramírez Patiño, reforzó la vinculación del prófugo al crimen, según la sentencia del Sexto Tribunal de Garantías Penales de Manabí. A pesar de estas pruebas, Ramírez Patiño no fue procesado por el asesinato. Detenido inicialmente en Jaramijó por un caso de delincuencia organizada, relacionado con el hallazgo de fusiles, droga y explosivos, estuvo bajo custodia durante tres meses.

Liberaron al sicario

Sin embargo, un juez de Manta lo liberó a cambio de presentarse mensualmente en la Unidad Judicial Penal de Guayaquil. Desde su liberación, nadie conoce su paradero, y se mantiene prófugo.  La Fiscalía argumentó que la comparación genética que lo vinculaba al crimen la incorporaron al proceso cuando ya estaba en libertad, lo que impidió su vinculación formal.

El 28 de marzo de 2024, los jueces del Sexto Tribunal de Garantías Penales de Manabí sentenciaron a 34 años y ocho meses de prisión a Jean Carlos Arias Martínez, José Manuel Mateo Santos, Sara Amada Cruz Pérez, Luis Darío Espinoza Macías, Jairo Alexander Carriel Gruezo y Richard Saúl Vásquez como coautores del doble asesinato. No así a Ramírez Patiño que sigue prófugo

Planificado desde la cárcel

La investigación reveló que los condenados coordinaron el crimen desde una cárcel en Guayaquil, circulando tres veces por el lugar antes de ejecutarlo. Sin embargo, la ausencia del prófugo Ramírez Patiño deja el caso abierto. Manta, ubicada a 260 kilómetros de Quito, es un epicentro del narcotráfico debido a su puerto, que facilita el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa. 

El asesinato de Intriago, reelecto con 61% de los votos en febrero de 2023, causó conmoción nacional. El caso también se relaciona con la operación Metástasis, que expuso nexos entre el narcotraficante Leandro Norero y funcionarios, incluyendo supuestos pagos de $600,000 a Intriago para contratos públicos, según el testimonio de un colaborador de Norero. Estas acusaciones, sin embargo, no han sido plenamente corroboradas. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO