Un nuevo sicariato se registró la mañana de este miércoles, 30 de abril de 2024, en la ciudad de Portoviejo. El escenario fue un taller automotriz, ubicado en el paso lateral Manabí Guillén, a pocos metros del hemiciclo de Las Banderas.
De acuerdo a la versión de los testigos, un hombre llegó al taller para consultar un arreglo mecánico para su carro, marca Suzuki y color plomo. Sin embargo, cuando salía del lugar, fue interceptado por un sicario.
El sujeto abrió fuego contra su víctima en reiteradas ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar, se detalló. Tras el ataque armado, los vecinos dieron aviso al ECU 911, movilizándose varios agentes de la Policía.
Investigan sicariato en Portoviejo
Los agentes policiales acordonaron el área para buscar indicios que ayuden a la investigación de este crimen, el cual se convirtió en la segunda alerta dada hoy en la capital manabita. Hasta el cierre de esta nota periodística, no se había confirmado la identidad de la víctima mortal.
Previo a este hecho, en la ciudadela El Florón fue hallado el cadáver de Wellington Mieles Bravo, conocido como Chucky. Eran aproximadamente las 07h00 cuando se reportó ese suceso, en la intersección de la avenida Jaime Roldós y César Fernández.
El cuerpo de este ciudadano fue trasladado hasta el centro forense de Manta para los trámites de ley.
Otro crimen en un taller
Por otra parte, la tarde de ayer se reportó otro sicariato en un taller, pero en el cantón Jipijapa. Según informaron los testigos, un sujeto armado llegó al sitio y disparó contra un hombre, a quien sólo se lo identificó como «Pepe Guicho». Tras la fuga del sicario, los moradores corrieron a auxiliar a la víctima, pero ya estaba sin vida.
A los poco minutos del ataque armado, agentes de Policía y miembros de las Fuerzas Armadas arribaron al lugar para iniciar las primeras tareas investigativas. El área fue acordonada como medida de prevención.
Conflicto armado interno en Ecuador
Actualmente, Ecuador enfrenta una ola de inseguridad sin precedentes, impulsada por el narcotráfico y la lucha de bandas por el control de rutas de droga. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, los homicidios aumentaron un 429% de 2019 a 2024, con 3.036 asesinatos en el primer semestre de 2024. Guayaquil registra el mayor índice de violencia, con enfrentamientos entre Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones, vinculados a carteles mexicanos.
El 9 de enero de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró un «conflicto armado interno» tras la toma de TC Televisión por parte de un grupo delictivo.
La policía reportó 10.700 casos de extorsión y 2.000 secuestros hasta septiembre de 2024. A pesar de estados de emergencia y operativos militares, con 3.611 detenciones entre enero y febrero, la violencia persiste.
La OMS señala que la pobreza y la falta de empleo facilitan el reclutamiento de jóvenes por bandas. Noboa impulsa el «Plan Fénix» para reforzar la seguridad, pero los resultados son cuestionados por la ciudadanía. (13)