Ministros ecuatorianos estudian modelo del CECOT salvadoreño para reforzar el sistema carcelario en el país

El CECOT tiene capacidad para 40 mil reclusos y es un símbolo de la política de seguridad de Nayib Bukele.
Los ministros ecuatorianos, de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, John Reinberg, de Ecuador, están de visita en el CECOT.
Los ministros ecuatorianos, de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, John Reinberg, de Ecuador, están de visita en el CECOT.
Los ministros ecuatorianos, de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, John Reinberg, de Ecuador, están de visita en el CECOT.
Los ministros ecuatorianos, de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, John Reinberg, de Ecuador, están de visita en el CECOT.

Jose Moreira

Redacción ED.

Los ministros ecuatorianos, de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, John Reinberg, de Ecuador, están de visita en el CECOT. Este miércoles 30 de abril del 2025 llegaron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en ese país. El Ministerio de Defensa ecuatoriano calificó a esta cárcel como el “centro carcelario más avanzado y seguro de Latinoamérica”. La visita de los ministros ecuatorianos forma parte de un intercambio para fortalecer el sistema penitenciario ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador busca adoptar estrategias del plan de seguridad del presidente Nayib Bukele contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. El CECOT, ubicado estratégicamente lejos de zonas urbanas, es un pilar del modelo de seguridad de Bukele. El presidente salvadoreño es conocido por su enfoque de mano dura contra la delincuencia.

Ministros ecuatorianos aprendieron del CECOT

Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Ecuador, los ministros ecuatorianos destacaron la infraestructura del CECOT. Es “práctica, simple, pero muy funcional”, enfatizó en un comunicado y destacó su diseño fortificado. Entre las características resaltadas están los controles militares en el perímetro externo. También la gestión conjunta de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y personal penitenciario en el perímetro interno. Además posee un sistema de control visual permanente.

Durante la visita, Loffredo y Reinberg, líderes del Bloque de Seguridad de Ecuador, identificaron elementos clave para implementar en el sistema carcelario ecuatoriano. Estos incluyen mejoras en seguridad física, equipamiento del personal, sistemas de seguridad electrónica y gestión penitenciaria. El objetivo es fortalecer el modelo penitenciario nacional, que enfrenta varios desafíos. Entre los principales están el hacinamiento, la violencia interna y la influencia de grupos delictivos en las cárceles del país.

Violencia en las cárceles ecuatorianas

El CECOT, inaugurado en 2023, tiene capacidad para 40 mil reclusos y es un símbolo de la política de seguridad de Bukele. En El Salvador se ha reducido significativamente las tasas de homicidios, aunque ha generado críticas por presuntas violaciones a derechos humanos. La cárcel está diseñada para albergar a miembros de pandillas y otros delincuentes de alto perfil, con medidas estrictas de control y vigilancia. Su modelo ha atraído la atención de varios países latinoamericanos que buscan replicar sus resultados en la lucha contra el crimen organizado.

Ecuador, que enfrenta una crisis de seguridad con un aumento de la violencia ligada al crimen organizado, ve en el CECOT una referencia para modernizar sus cárceles. En los últimos años, el país ha registrado motines mortales en cárceles como la de Guayaquil, evidenciando la necesidad de reformas estructurales. La visita de los ministros refleja el interés del gobierno ecuatoriano en adoptar enfoques innovadores. La finalidad es garantizar la seguridad en sus prisiones y reducir la influencia de redes criminales.

Buscan fortalecer el sistema carcelario nacional

El Ministerio de Defensa indicó que las “valiosas ideas” obtenidas en la visita serán analizadas para su posible implementación en Ecuador. Esto incluye la incorporación de tecnología avanzada, como sistemas de vigilancia electrónica. También una  reestructuración de la gestión penitenciaria para mejorar el control interno. La cooperación con El Salvador podría extenderse a otros ámbitos, como el intercambio de inteligencia y estrategias contra el narcotráfico.

La visita al CECOT se enmarca en los esfuerzos del gobierno ecuatoriano por fortalecer su sistema de seguridad, en un contexto de creciente preocupación ciudadana por la delincuencia. Las autoridades esperan que las lecciones aprendidas en El Salvador contribuyan a construir un sistema carcelario más seguro y eficiente en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO