Guayaquil espera 230.000 viajeros en terminales terrestres por el feriado del Día del Trabajo

En feriados similares de 2025, como el de Carnaval del 15 al 18 de febrero, la Terminal Terrestre Guayaquil reportó el movimiento de 237.140 usuarios.
Los destinos más demandados incluyen Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas.
Los destinos más demandados incluyen Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas.
Los destinos más demandados incluyen Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas.
Los destinos más demandados incluyen Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

Las terminales terrestres de Guayaquil alistan operaciones para recibir a unos 229.252 viajeros durante el feriado del Día del Trabajo, del 1 al 4 de mayo. Según el Municipio de Guayaquil, esta cifra supera en 3.000 pasajeros la registrada en el mismo feriado de 2024, cuando 226.252 usuarios transitaron por las terminales.

 Los destinos más demandados incluyen Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas. Para garantizar el bienestar de los viajeros, el Grupo de Inteligencia de la Terminal coordina contingentes de seguridad. La Terminal Terrestre Guayaquil (TTG) y la Terminal Terrestre Municipal Pascuales (TTMP) refuerzan frecuencias y controles.

La Terminal Terrestre Guayaquil  operará 2.900 frecuencias diarias, mientras que la Terminal Terrestre Municipal Pascuales  gestionará 820 salidas al día, según datos municipales.

Controles en la Terminal Terrestre de Guayaquil

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) verificará licencias y condiciones mecánicas de buses, y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) controlará el orden exterior. 

La Terminal de Cargas y Encomiendas mantendrá su horario de 6:00 a 22:00, aunque algunas cooperativas podrían suspender servicios por el feriado.

La Terminal Terrestre Guayaquil funcionará 24 horas, y la Terminal Terrestre Municipal Pascuales atenderá de 5:00 a 21:00. Estas medidas buscan un tránsito fluido y seguro.

Movimiento de pasajeros en otros feriados 

En feriados similares de 2025, como el de Carnaval del 15-18 de febrero, la Terminal Terrestre Guayaquil reportó 237.140 usuarios, y la TTMP registró 30.304 pasajeros, según el alcalde  Aquiles Álvarez. 

Mientras que durante el feriado de Fin de Año del 28 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, las terminales movilizaron 245.000 viajeros, un 6% más que en 2024, reflejo del aumento en la demanda. 

Según  datos, publicados por el Municipio de Guayaquil, confirman que en el último feriado de Semana Santa, un promedio de 2.800 buses salieron diariamente de las terminales de Guayaquil y Pascuales entre el 17 y 20 de abril durante el feriado.

Inversión en la Terminal Terrestre de Guayaquil 

El Municipio de Guayaquil invierte en proyectos para optimizar las terminales. En 2024, se destinaron $1.5 millones a mejoras en la Terminal Terrestre Guayaquil, incluyendo modernización de taquillas y sistemas de videovigilancia. 

Para 2025, se planea un proyecto de $800.000 para ampliar frecuencias en la  Terminal Terrestre Municipal Pascuales , con 50 nuevas rutas hacia destinos costeros. Estas iniciativas responden al aumento del 3% en pasajeros proyectado para este año, según medios locales. 

Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad  implementa tecnología de monitoreo en tiempo real para reducir congestión vehicular en los accesos de las terminales terrestres.

La Terminal Terrestre Guayaquil, ubicada en la avenida Benjamín Rosales y El Oro, es la principal terminal de la ciudad, con capacidad para 60.000 pasajeros diarios. 

La  Terminal Terrestre Municipal Pascuales , en la avenida Narcisa de Jesús, atiende rutas cortas y tiene una capacidad de 15.000 usuarios al día.  Mientras que la Terminal de Cargas y Encomiendas, en la avenida de las Américas, maneja envíos con alta demanda en feriados. 

Movimiento de pasajeros en otros feriados 

En feriados pasados, como el Día de los Difuntos 2024 del 1-3 de noviembre, las terminales registraron 220.000 pasajeros, un 2% menos que en Carnaval. 

La coordinación entre CTE, ATM y el Grupo de Inteligencia de la Terminal mantuvo incidentes en niveles mínimos, con solo 15 reportes de infracciones en noviembre. 

Para mayo 2025, se espera un aumento del 5% en frecuencias, con énfasis en destinos turísticos. Esto generaría unis $10 millones en ingresos proyectados para el sector transporte.

Seguridad en la Terminal Terrestre 

La seguridad sigue siendo prioridad. El el Grupo de Inteligencia de la Terminal desplegará 200 agentes en las terminales, y la CTE intensificará controles en carreteras. 

En 2024, los operativos redujeron accidentes en un 10% durante los feriados, según estadísticas de la ATM. Los viajeros valoran estas medidas, aunque piden más información sobre horarios en tiempo real. 

El Municipio planea lanzar una app en 2025 para consultar frecuencias y comprar boletos, mejorando la experiencia del usuario en las terminales terrestres de Guayaquil

El impacto de los feriados trasciende lo logístico

El movimiento de pasajeros impulsa el turismo y el comercio en destinos como Salinas y Playas, con un aumento del 15% en ocupación hotelera en mayo de 2024, según el Ministerio de Turismo. 

Para los viajeros, el feriado del Día del Trabajo representa una oportunidad de descanso y conexión. Las terminales de Guayaquil, esperan poder garantizar una  experiencia eficiente para los  230.000 pasajeros esperados durante el próximo feriado de mayo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO