La Troncal 4 en Guayaquil tiene un 98.61% de avance de obra y genera beneficios para 120.000 usuarios

La ruta estará operativa antes del 15 de mayo de 2025, tras años de retrasos en administraciones anteriores. La Troncal 4 generó 794 empleos durante su construcción y beneficia a 120,000 usuarios diarios de la Metrovía.
La Troncal tiene un avance del 98.61% y beneficia a 120,000 usuarios diarios de la Metrovía.
La Troncal tiene un avance del 98.61% y beneficia a 120,000 usuarios diarios de la Metrovía.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil finalizó los trabajos de hormigonado en las intersecciones de Boyacá con Luis Urdaneta y 9 de Octubre con García Avilés, como parte del mantenimiento vial de la ruta de La Troncal 4. 

Este proyecto, con una inversión de USD 2.5 millones, mejora 4.16 kilómetros de pavimento y renueva redes hidrosanitarias y eléctricas. A abril 28 de 2025, la obra registra un avance del 98.61%, beneficiando a 120,000 usuarios diarios del sistema Metrovía. 

La próxima semana, las cuadrillas trabajarán en las intersecciones de Luis Urdaneta con Baquerizo Moreno, García Avilés con José Vélez, 10 de Agosto y Sucre. Estas mejoras optimizan la movilidad urbana y elevan la calidad de vida en siete parroquias: Febres Cordero, Letamendi, García Moreno, Ayacucho, Olmedo, Carbo y Rocafuerte.

Impacto transformador de La Troncal 4

La Troncal 4 conecta el Suburbio Oeste con el centro de Guayaquil, reduciendo tiempos de traslado para más de 79,000 habitantes. La obra, adjudicada al Consorcio Metro Urbano, incluye 48 buses nuevos y 56 unidades adaptadas con aire acondicionado y Wi-Fi, que comenzarán a operar en este primer trimestre de 2025. 

Con un costo operativo de USD 20.6 millones, el proyecto moderniza el transporte público y retira 18 cooperativas de buses convencionales, reubicando otras 30. Los trabajos, que abarcan pavimentación y reparación de calzadas, también resuelven problemas estructurales en calles como Venezuela y General Gómez.

Estas intervenciones marcan la fase final de un contrato que abarca 4,16 kilómetros de vía, con una inversión de USD 2.210.107,73. La obra refuerza el pavimento con hormigón y mejora sistemas hidrosanitarios y eléctricos. 

Otros proyectos viales del municipio en 2025

El Municipio de Guayaquil ejecuta múltiples proyectos viales. En 2024, invirtió USD 21 millones en seis contratos para pavimentar 119 kilómetros de calles, beneficiando a 1.4 millones de habitantes en sectores como Guasmo, Febres Cordero y Tarqui.

En el Guasmo Sur, la rehabilitación de la calle Isabel Beltrán, con 1,700 m² de asfalto nuevo, alcanzó un 30% de avance en octubre de 2024. Además, la Vía Perimetral, con 28 kilómetros intervenidos y USD 5.38 millones invertidos, logró un 90% de progreso, generando 1,600 empleos.

 Para 2025, el presupuesto de obra pública asciende a USD 353 millones, incluyendo la construcción de pasos a desnivel en la avenida del Bombero y Juan Tanca Marengo, mejorando la conectividad urbana.

Antecedentes de proyectos similares

En 2022, el Municipio destinó USD 399 millones para obra pública, incluyendo cinco soluciones viales en avenidas como Las Américas e Isidro Ayora, con una inversión de USD 7.63 millones.

Estas obras, similares a La Troncal 4, priorizaron la movilidad y beneficiaron a 1.29 millones de personas. En 2024, la solución vial en la avenida Juan Tanca Marengo, con USD 14 millones, mitigó la congestión para 2.6 millones de habitantes.


Proyectos como la pavimentación en Flor de Bastión y Valle de la Flor, con USD 84 millones en alcantarillado, atendieron a 150,000 personas. Estas iniciativas, ejecutadas con transparencia, reflejan una planificación estratégica para atender sectores vulnerables y el casco urbano, según informes municipales.

Proyectos clave para 2025

El Municipio planifica ambiciosos proyectos para 2025. La construcción de la avenida Teodoro Alvarado finalizará en enero, mientras que la solución vial en Las Américas e Isidro Ayora se inaugurará en julio

Además, se pavimentarán 200 kilómetros de vías en el norte, centro y sur, con siete contratos adjudicados. La segunda fase del mantenimiento de pasos peatonales intervendrá ocho estructuras, incluyendo las del Cuartel Modelo y el Cementerio General. 

Otros proyectos incluyen la nueva vía al futuro aeropuerto en Daular y el Quinto Acueducto en Monte Sinaí, con USD 55 millones, que llevará agua potable a 400,000 habitantes. Estas obras, junto al soterramiento de cables en Urdesa y Alborada, consolidan a Guayaquil como referente en infraestructura, se informó desde el cabildo.

Impacto de La Troncal 4 en la Metrovía

Medios locales destacan el impacto de la Troncal 4. Publicaciones en X, como las del usuario @alcaldiagye, celebran el 98.61% de avance y los beneficios para 120,000 usuarios. 

También  subrayan que las obras viales de 2025, con USD 353 millones, priorizan sectores olvidados como el Suburbio y Monte Sinaí. Los ciudadanos, como Agustín Panchana del Guasmo Sur, aplauden las mejoras en calles inundables, según declaraciones del Municipio de Guayaquil.

Un Futuro Conectado por La Troncal 4

La Troncal 4 y los proyectos viales de 2025 posicionan a Guayaquil como líder en infraestructura urbana. Con inversiones que superan los USD 350 millones, el Municipio aborda necesidades históricas en el Suburbio, el norte y las parroquias rurales. 

Este proyecto  conecta el Suburbio Oeste con el centro de Guayaquil, atravesando siete parroquias urbanas: Febres Cordero, Letamendi, García Moreno, Ayacucho, Olmedo, Carbo y Rocafuerte. El recorrido de 23,7 kilómetros reducirá el tiempo de traslado a solo 40 minutos, integrándose con las troncales 1, 2 y 3 por un solo pasaje.

Según el alcalde Aquiles Álvarez, la ruta estará operativa antes del 15 de mayo de 2025, tras años de retrasos en administraciones anteriores. La Troncal 4 generó 794 empleos durante su construcción y mejorará la conectividad de 1.400 hectáreas urbanas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO