Bacheo en Urdesa Central mejora movilidad de 22.000 personas en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil invierte alrededor de 30 millones de dólares en 2025 para el bacheo y la reparación de vías en mal estado.
Para 2025, el Municipio planifica más de 90 frentes de trabajo, según un informe de enero.
Para 2025, el Municipio planifica más de 90 frentes de trabajo, según un informe de enero.
Para 2025, el Municipio planifica más de 90 frentes de trabajo, según un informe de enero.
Para 2025, el Municipio planifica más de 90 frentes de trabajo, según un informe de enero.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Municipio de Guayaquil acelera la renovación vial en Urdesa Central y Las Cumbres, transformando la movilidad urbana. En la calle Félix Sarmiento Núñez, junto al Complejo Deportivo Pancho Jiménez, culminaron trabajos de bacheo asfáltico que cubren 3,1 kilómetros. 

Esta obra beneficia a 20.000 personas, especialmente conductores que transitan hacia Daule. Según la Dirección de Obras Públicas, las labores de bacheo en esta zona de Guayaquil incluyeron mantenimiento, aplicación de mezcla asfáltica y compactación, garantizando durabilidad. 

La inversión en este tramo alcanza los USD 500.000 y fue financiada con presupuesto municipal. También en  Las Cumbres, la calle Leopoldo Carrera Calvo luce un kilómetro renovado, mejorando la seguridad vial para 2.000 habitantes. Los trabajos, finalizados, responden a pedidos ciudadanos y optimizan el acceso a la urbanización, informó el municipio. 

Esta intervención, con un costo de USD 150.000, reduce el desgaste vehicular y agiliza los desplazamientos. Ambas obras suman un impacto positivo para 22.000 guayaquileños, según el alcalde Aquiles Álvarez. La Alcaldía prioriza arterias clave para dinamizar la economía local.

Inversión vial en el 2025 

El Municipio invierte USD 30 millones en 2025 para reparar baches y vías en mal estado en 17 frentes de trabajo. Sin embargo, el director de Obras Públicas, Carlos Vásquez, admite que las soluciones son emergentes. 

Las lluvias invernales y los desechos sólidos agravan el deterioro de las vías, exigiendo mantenimientos constantes en vías de alto flujo vehicular cuyo deterioro es más rápido que otras vías de bajo impacto, se informo.

En Urdesa, la Fundación Siglo XXI complementa los esfuerzos reemplazando porcelanato en aceras de la avenida Víctor Emilio Estrada, donde circulan 25.500 vehículos diarios. 

Otros proyectos viales destacan en Guayaquil

En Mapasingue Este, un tramo de 835 metros entre la calle Jorge Maldonado y Vía a Daule renueva redes de drenaje y agua potable. Esta obra, con USD 2 millones de inversión, usa hormigón hidráulico para mayor resistencia. 

En la calle El Oro, 300 metros entre Lorenzo de Garaicoa y Eloy Alfaro reciben pavimento nuevo, con un costo de USD 800.000. Ambos proyectos, retrasados por lluvias, benefician a 15.000 personas al mejorar accesos y reducir inundaciones.

El Municipio ejecuta 75 frentes de obra en abril de 2025, según guayaquil.gob.ec. Entre ellos, la construcción de dos pasos elevados en Vía a la Costa, en los kilómetros 11.8 y 14.2, con una inversión de USD 10 millones. Estas estructuras, con ascensores y escaleras, agilizarán el tránsito para 30.000 conductores diarios.

Impacto económico y laboral 

Además, la intervención de 28 kilómetros en la Vía Perimetral, iniciada en 2024, creó 1.600 empleos y costó USD 5,4 millones. Este mantenimiento de bacheo en Guayaquil, incluye micropavimento y señalización, beneficia a 34.000 habitantes.

En el centro, la reposición de pavimento en seis cuadras de las calles García Moreno y Pedro Pablo Gómez abarca 14,76 kilómetros, con USD 3,3 millones invertidos. Estas obras, coordinadas con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), minimizan interrupciones al tráfico. 

En sectores como Sergio Toral y San Francisco, el Plan Choque 2025 destina USD 7,4 millones para 16 proyectos que impactan a 265.000 personas. Ductos cajones en Urdesa Central mitigan inundaciones, mejorando la calidad de vida.

Para 2025, el Municipio planifica más de 90 frentes de trabajo, según un informe de enero. Entre los proyectos, destaca la construcción de un ducto cajón en Urdesa Central y la rehabilitación de colectores de aguas servidas en la avenida Benjamín Rosales. 

También se priorizará el mantenimiento de 200 kilómetros de vías en el norte, centro y sur, con USD 50 millones asignados. Estas iniciativas buscan reducir tiempos de desplazamiento y costos de transporte, especialmente en zonas densamente pobladas.

Bacheo en Guayaquil otros años 

La inversión en infraestructura no solo mejora la movilidad, sino que genera empleo y dinamiza la economía. En 2022,medios locales reportaron que  unos USD 78,2 millones fueron destinados para  bacheo, interviniendo 787,67 kilómetros y creando 3.219 empleos.

Hoy, la estrategia  de trabajo  incluye sectores olvidados como Monte Sinaí, donde el Quinto Acueducto llevará agua potable. Katerine Zambrano, trabajadora en Urdesa, celebra los arreglos: “Los baches dañan mi auto en días de lluvia. Ahora conduzco más tranquila”.

Sin embargo, desde el Departamento de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil se insiste en que la solución definitiva llegará en el segundo semestre de 2025, tras el invierno. Mientras, el Municipio exige garantías a contratistas para asegurar calidad.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO