Incautan droga de Ecuador introducida en un puerto de Valencia, España, y llevada a Zaragoza; estaba camuflada en material filtrante

Una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Agencia Tributaria de España desmanteló una red que transportaba droga desde Ecuador.
Incautan droga de Ecuador introducida en un puerto de Valencia, España y llevada a Zaragoza; estaba camuflada en material filtrante
Dentro del contenedor, se transportaban 26 toneladas de polvo de zeolita distribuidas en 18 palets. Foto: captura de video Guardia Civil.
Incautan droga de Ecuador introducida en un puerto de Valencia, España y llevada a Zaragoza; estaba camuflada en material filtrante
Dentro del contenedor, se transportaban 26 toneladas de polvo de zeolita distribuidas en 18 palets. Foto: captura de video Guardia Civil.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La Agencia Tributaria y la Guardia Civil desarticularon una organización criminal tras interceptar 30 kilos de droga oculta en polvo de zeolita, mineral filtrante, en un contenedor procedente de Ecuador que llegó al puerto de Valencia, como parte de la operación ‘ZZ/Chabazita’, con destino a una nave industrial en Zaragoza. La operación conjunta comenzó tras una investigación iniciada en 2023 por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Zaragoza. En ese entonces, se interceptaron 27 kilos de cocaína ocultos entre materiales de chatarra procedentes de Ecuador y llegados a España a través del puerto de Barcelona.

El seguimiento posterior permitió identificar a varias empresas pantalla que utilizaban cargas legales para ocultar droga. La camuflaban entre minerales naturales como la zeolita. A partir de esta información, los cuerpos investigadores decidieron trabajar de manera coordinada para detectar nuevos envíos sospechosos.

En marzo pasado, se tuvo conocimiento de la llegada de un buque al puerto de Valencia con un contenedor que cumplía el perfil investigado. Dentro del contenedor, se transportaban 26 toneladas de polvo de zeolita distribuidas en 18 palets, entre los cuales se ocultaban 30 kilos de cocaína procedente de Ecuador.

Entrega vigilada y decomiso de droga en Zaragoza

Bajo estricta vigilancia, la carga sospechosa fue trasladada a una nave industrial en el polígono de La Cartuja Baja, en Zaragoza. Una vez descargada la mercancía, las autoridades realizaron una inspección. Allí, sometieron los sacos de zeolita a un narcotest, confirmando la presencia de cocaína.

Durante el operativo en la nave, quedaron detenidas cuatro personas en el momento en que realizaban labores de descarga. Además, efectuaron tres detenciones adicionales, dos en Zaragoza capital y una en Valencia. Se trata de otros miembros vinculados directamente con la organización.

En total, siete personas resultaron arrestadas e imputadas por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Dos de ellas quedaron en prisión por este delito.

Registros domiciliarios y nuevas investigaciones

Durante los registros domiciliarios en Zaragoza, se incautaron 200 gramos de cocaína pura. Casi un kilo de sustancia de corte 4.000 euros en efectivo ($4.559 dólares). También material para la distribución de estupefacientes y documentos que corroboraban la actividad ilícita.

Posteriormente, a inicios de marzo, se amplió la investigación a otros tres integrantes de la red criminal, a quienes también se les imputaron los mismos delitos. La organización se caracterizaba por su estructura jerárquica y uso de empresas fachada para transportar alcaloide desde Sudamérica hacia España. Específicamente drogas como cocaína y pasta base, desde Ecuador.

La cocaína era almacenada temporalmente en naves industriales alquiladas para su posterior distribución, tras un proceso químico que permitía extraer la droga de los minerales con los que era camuflada.

Participación de cuerpos especializados

En la operación intervinieron efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Valencia, el EDOA de la Guardia Civil de Zaragoza, el Grupo de Reacción e Intervención (GRI) de la Brigada Móvil Central del Servicio de Vigilancia Aduanera, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y el Núcleo de Reserva de la Guardia Civil de Zaragoza.

El uso de minerales como la zeolita para ocultar la droga representa un nuevo desafío para los sistemas de control aduanero, debido a su capacidad de absorber sustancias y dificultar su detección. Así lo reconocen las autoridades españolas que también incrementan su efectividad para descubrirlas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO