Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas incrementan recaudación tributaria en 2025

En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas el SRI prevé recaudar 400 millones de dólares en este año. Braulio Véliz, se refirió al tema en una visita a Manta.
En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas el SRI prevé recaudar 400 millones de dólares en este año.
En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas el SRI prevé recaudar 400 millones de dólares en este año.
En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas el SRI prevé recaudar 400 millones de dólares en este año.
En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas el SRI prevé recaudar 400 millones de dólares en este año.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

En el primer trimestre de 2025, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas registraron un crecimiento del 15% en la recaudación tributariaen comparación con el año anterior. Braulio Véliz, director de la Zona Cuatro del Servicio de Rentas Internas (SRI), anunció este dato en un evento por la Semana de la Cultura Tributaria en Manta.

El sector turístico lideró este aumento. La reducción del IVA del 15% al 8% en feriados impulsó las ventas en hotelería y restaurantes. En febrero, estos sectores reportaron un crecimiento de entre 20% y 25%.

El SRI proyecta recaudar 400 millones de dólares en 2025 en ambas provincias. Véliz destacó que el crecimiento en ventas garantiza buenos resultados tributarios. En mayo, el SRI espera mantener esta tendencia. En 2024, a nivel nacional, la entidad recaudó 20.300 millones de dólares, un récord histórico. Este logro refleja la cultura tributaria ciudadana. Los contribuyentes exigen comprobantes de venta, esenciales para registrar el IVA y cumplir con el impuesto a la renta.

Estos son los grandes contribuyentes de Manabí, según el SRI

Semana de la Cultura Tributaria en el SRI

El evento en Manta resaltó la importancia de tributar. Cada 27 de abril, el SRI celebra la Semana de la Cultura Tributaria. Actividades lúdicas refuerzan la necesidad de solicitar comprobantes en cada transacción. Véliz explicó que detrás de cada compra existe un comprobante que registra el IVA. Superar ciertos montos anuales obliga a declarar el impuesto a la renta.

La masa de contribuyentes varía. Nuevos contribuyentes ingresan al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE). Otros migran al régimen general o abandonan el sistema. El SRI despliega brigadas en zonas rurales sin oficinas tributarias.

En Pedernales, El Carmen, Chone y Bahía, equipos del SRI ofrecen capacitaciones y servicios. Estas jornadas reducen costos de traslado para los contribuyentes. En Manabí, la amplia geografía dificulta el acceso a oficinas. El SRI lleva computadoras y personal a comunidades alejadas.

No hay sanciones del SRI, pero sí habrá multas

El SRI evita sanciones severas desde 2024. Factores como la crisis energética, inseguridad y el clima invernal motivaron esta decisión. En lugar de clausuras, la entidad aplica una campaña persuasiva. Los contribuyentes resuelven dudas en la línea 1700 o en la página web del SRI. La ley tipifica sanciones para incumplimientos. Por ejemplo, no inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en 30 días genera multas. Las sanciones pecuniarias persisten, aunque el enfoque prioritario es la orientación.

La Ley de Alivio Financiero, aprobada en el actual gobierno, benefició a 760.000 familias. El SRI condonó multas de hasta un salario y pagos del impuesto a la renta RIMPE. Capacitaciones a gremios fortalecen el cumplimiento. La Cámara de Industrias en Portoviejo recibió una sesión reciente. El SRI firmó un convenio con la Universidad Técnica de Manabí.

La matriculación vehicular en Portovial aumenta un 30% en los primeros meses del 2025

SRI incentiva a la producción y al empleo

El programa NAF (Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal) involucra a estudiantes de contabilidad en temas tributarios. Universidades como Uleam y un instituto en Santo Domingo participarán en iniciativas similares. Estas acciones amplían la cobertura en cantones de Manabí.

Normas vigentes incentivan la producción y el empleo. Véliz subrayó la relevancia de los estudiantes universitarios. Ellos representan el futuro de la cultura tributaria. Los jóvenes capacitados pueden convertirse en contadores o asesores tributarios. El SRI continuará las jornadas en territorios rurales. La meta es acercar servicios y fomentar el cumplimiento en toda la Zona Cuatro,a severó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO