La primera carrera de espermatozoides del mundo, organizada por un grupo de investigadores, se llevará a cabo este viernes 25 de abril en Los Ángeles, Estados Unidos.
La insólita competencia será a las 18h00 (hora local) en un laboratorio especializado en Los Ángeles. Según anuncios en plataformas como X, el evento enfrenta a espermatozoides de dos estudiantes, uno de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y otro de la Universidad del Sur de California (USC).
La carrera será retransmitida en vivo, con miles de asistentes confirmados y un alcance global esperado.
Este es el objetivo de la carrera de espermatozoides
El objetivo del evento es avanzar en investigaciones sobre fertilidad y concienciar sobre la salud reproductiva. Mientras que el ganador recibirá como premio 15 millones de criptomonedas, financiado por patrocinadores privados.
La carrera se desarrollará en un canal microscópico de 100 micrómetros de longitud, diseñado para replicar el tracto reproductivo femenino.
Los espermatozoides serán observados mediante microscopios de alta resolución y sistemas de seguimiento en tiempo real.
Cada estudiante proporcionó una muestra que se analizó previamente para garantizar condiciones éticas y científicas, según los organizadores citados en publicaciones de X.
En total se harán 3 carreras con los mismos participantes, con una duración de al menos 10 minutos cada una.
Tiene un trasfondo científico
El evento, que comenzó a planificarse en 2024, busca combinar ciencia y divulgación.
Y es que la infertilidad masculina ha aumentado en un 50% en las últimas décadas, según un estudio de la Universidad de Harvard publicado en 2023. Factores como el estrés, la contaminación y el estilo de vida influyen en la calidad del esperma, lo que ha impulsado investigaciones innovadoras como esta carrera.
Los organizadores han enfatizado que el evento cumple con regulaciones éticas internacionales, incluyendo el consentimiento informado de los participantes y la supervisión de un comité científico. La retransmisión será accesible a través de plataformas digitales, con un enlace proporcionado por los organizadores.
Una millonaria recaudación de fondos para la ciencia
La carrera no solo busca generar interés público, sino también recolectar fondos para investigaciones en fertilidad. Hasta el 24 de abril, se reportaron más de 500,000 espectadores registrados para la transmisión en línea, con un pago de $20 dólares por persona.
Los organizadores esperan que el evento inspire nuevas iniciativas científicas en el campo de la reproducción humana.
La primera carrera de espermatozoides es, sin duda, una mezcla única de ciencia, espectáculo y concienciación. En redes sociales no se para de hablar sobre el tema.