Guayaquil impulsa el arte en 2025: ZUMAR abre cursos gratuitos en cuatro sedes para niños desde los 5 años de edad

Los cursos ZUMAR abarcan ocho disciplinas: danza, teatro, canto, guitarra, percusión, teclado, pintura y danza afro. Niños desde los 5 años pueden inscribirse en canto y danza, mientras que para teatro e instrumentos musicales se requiere un mínimo de 8 años. 
En 2024, los centros capacitaron a 1,163 personas, incluyendo 193 en teatro, con edades de 8 a 80 años.
En 2024, los centros capacitaron a 1,163 personas, incluyendo 193 en teatro, con edades de 8 a 80 años.
En 2024, los centros capacitaron a 1,163 personas, incluyendo 193 en teatro, con edades de 8 a 80 años.
En 2024, los centros capacitaron a 1,163 personas, incluyendo 193 en teatro, con edades de 8 a 80 años.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

LLa Unidad de Proyectos ZUMAR, bajo la gestión de la Alcaldía de Guayaquil, abrió inscripciones para el ciclo 2025-2026 de sus Centros de Arte Comunitario. Desde este jueves 24 de abril, niños, jóvenes y adultos mayores pueden sumarse a cursos gratuitos en cuatro sedes: Bastión Popular, Parque Puerto Liza, Plaza Guayarte y Plaza Casuarina. 

Las inscripciones se realizan hasta el 29 de abril, con horarios específicos por sede. Este programa busca fortalecer el tejido social a través del arte, beneficiando a miles de guayaquileños. En 2024, ZUMAR impactó a más de 100,000 personas con talleres artísticos y productivos.

Los cursos abarcan ocho disciplinas: danza, teatro, canto, guitarra, percusión, teclado, pintura y danza afro. Niños desde los 5 años pueden inscribirse en canto y danza, mientras que para teatro e instrumentos musicales se requiere un mínimo de 8 años. 

Inscripciones curso ZUMAR

Los interesados deben presentar copias de cédulas del menor y su representante. Las clases, con horarios matutinos y vespertinos, promueven un ambiente inclusivo para explorar talentos. Según Emilene Aguayo, coordinadora de ZUMAR, el objetivo es “reconstruir comunidades mediante el arte y la cultura”.

Las inscripciones se distribuyen así: Bastión Popular atiende el 25 de abril de 9:30 a 15:30; Parque Puerto Liza, el 25 y 26 de abril de 9:30 a 14:00; Plaza Guayarte, el 27 de abril de 9:30 a 12:00; y Plaza Casuarina, el 28 y 29 de abril de 9:30 a 15:30. 

En 2024, los centros capacitaron a 1,163 personas, incluyendo 193 en teatro, con edades de 8 a 80 años. Estas cifras reflejan el impacto de ZUMAR en sectores vulnerables como Monte Sinaí y Socio Vivienda.

Además de los Centros de Arte, la Alcaldía impulsa proyectos culturales como “Ponle Pinta a Guayaquil”, que en 2024 reunió a 70 niños para pintar monumentos patrimoniales. Este programa, con una inversión de $50,000, fomenta la identidad cultural en jóvenes.

Más proyectos culturales 

Otro proyecto destacado es el Polifuncional ZUMAR Sur, en Guasmo Sur, con un presupuesto de $4.15 millones. Este centro, en construcción, beneficiará a 100,000 habitantes con aulas de arte, un centro médico y áreas deportivas, generando 350 empleos directos.

En 2025, el Municipio destinará $12 millones a proyectos culturales, un 26% más que en 2024. Los cursos vacacionales de ZUMAR, por ejemplo, alcanzaron a 2,028 niños en marzo de 2025, superando los 2,000 de 2024. 

Estas iniciativas, que incluyen talleres de huertos, repostería y deportes, promueven el bienestar en zonas de alto riesgo. La Alcaldía también organiza eventos como el Día Mundial de la Cultura Africana, celebrado el 24 de enero de 2025, con 80 alumnos de danza afro.

Impacto en el área social 

El impacto de los cursos ZUMAR trasciende lo artístico, según Marco Martínez, docente de artes. El señala que los cursos reducen índices de violencia en sectores como Bastión Popular. 

Maricela Holguín, participante de Socio Vivienda, destaca que “el arte une a las familias y aleja a los jóvenes de las calles”. En 2025, ZUMAR planea expandir sus centros itinerantes a Parque Forestal y Puerto Liza, con un enfoque en danza afro para 278 alumnos.

Según los encargados de los cursos, la alcaldía prioriza la cultura como motor de cambio social. Proyectos como el Festival Danzante, con 1,000 asistentes en 2024, y “Música para la Vida”, que capacitó a 500 jóvenes en orquestas, refuerzan esta visión, según el municipio.

Con una inversión proyectada de $15 millones para 2026, Guayaquil se consolida como referente cultural en Ecuador. Las inscripciones de ZUMAR representan una oportunidad para que miles descubran su potencial artístico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO