Este 24 de abril, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) anunció la ampliación de la emergencia regional a más de 10 provincias de Ecuador. La medida responde al análisis técnico de las afectaciones causadas por la época lluviosa, que ha generado severos impactos en la población. La decisión busca agilizar recursos y optimizar la atención a los ciudadanos en las zonas más afectadas. Las provincias incluidas enfrentan desafíos significativos por las intensas lluvias.
Por ello, la emergencia regional ahora abarca Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay. Además, se suma Pichincha, Bolívar, Chimborazo y Cotopaxi a esta declaratoria, elevando el total a 12 provincias. Estas áreas registran problemas en servicios esenciales y medios de vida debido a las lluvias. La Secretaría prioriza la acción inmediata para mitigar los daños en estos territorios.
Estrategias para enfrentar la emergencia regional
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos implementó disposiciones clave para manejar la emergencia regional con eficiencia. Entre las medidas, los entes públicos activarán recursos técnicos y logísticos para apoyar a los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) provinciales y cantonales. También, se fortalece la alerta temprana y el despliegue de equipos de primera respuesta en las zonas afectadas. Estas acciones buscan garantizar una respuesta rápida ante las fuertes lluvias, que abarcan desde la evacuación de los afectados hasta la recuperación de las zonas.
Asimismo, la Secretaría promete la provisión de asistencia humanitaria en las 12 provincias bajo la emergencia regional. El objetivo persigue proteger la vida de los habitantes. Por esta razón, se ha solicitado a las instituciones públicas ajustar sus presupuestos para financiar las acciones de respuesta.
Compromiso del gobierno nacional con la población
Además, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos indica que la emergencia regional se ha extendido por 60 días adicionales en las provincias más impactadas por las lluvias. Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay enfrentan los mayores desafíos en esta crisis.
Finalmente, la SNGR exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada durante la emergencia regional por las lluvias. Las alertas tempranas y las evacuaciones preventivas constituyen herramientas clave para proteger a las familias en las 12 provincias más afectadas por el temporal invernal.