Fuertes lluvias en Quito desde el mediodía del 24 de abril han provocado inundaciones, cierres viales y el desbordamiento de una quebrada en Los Chillos.
Inundaciones afectan la movilidad en el sur de Quito
Desde el mediodía del jueves 24 de abril, una fuerte tormenta azotó la capital ecuatoriana. Las lluvias provocaron la inundación de la avenida Teniente Hugo Ortiz, ubicada en el sur de Quito, obligando al cierre temporal de la vía y generando congestión vehicular en Solanda. Horas más tarde, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) confirmó la rehabilitación de la avenida, aunque persistían los efectos del agua estancada.
En simultáneo, se reportó el desbordamiento de la quebrada Chaupiruco, en el sector del Puente 4 de la Autopista General Rumiñahui, lo que obligó al cierre del carril derecho con dirección Quito – Valle de Los Chillos.
Otra vez sin agua: la rotura en una tubería deja a miles sin suministro en Santo Domingo
Inamhi emite alerta meteorológica nacional
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió el Aviso a Corto Plazo N.º 11, en el que advirtió sobre fuertes precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. El organismo recomendó a la ciudadanía tomar precauciones debido al riesgo de acumulación de agua, deslizamientos de tierra y bancos de niebla que podrían afectar la movilidad.
El boletín también señaló la posibilidad de desbordamientos en cuerpos de agua de 14 provincias, entre ellas Pichincha, Guayas, Manabí, Santo Domingo y Loja.
Reportes de emergencias y daños materiales por precipitaciones intensas en Quito
El ECU911 informó que se produjo acumulación de agua en viviendas, como en la calle Juan López y Chilibulo, en el sur de Quito. Además, se registraron cinco accidentes de tránsito en 20 minutos, coincidiendo con el pico de la tormenta. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales.
El fenómeno obedece al aporte de masas de aire húmedas del Pacífico. A esto se suma el aumento de la temperatura superficial del mar, condiciones que han intensificado las lluvias en la Sierra y Amazonía.
Recomendaciones y zonas de riesgo por fuertes lluvias en Quito
El Inamhi recomienda evitar cruzar ríos o quebradas crecidas, alejarse de zonas de riesgo y seguir reportes oficiales. Entre las zonas afectadas se encuentran sectores del Litoral, Interandina, Insular y Amazónica. Las autoridades monitorean las condiciones en tiempo real.
Este fenómeno climático responde al aporte de masas de aire húmedas provenientes del Pacífico y al aumento de temperatura superficial del mar, lo que intensifica las lluvias en la región Interandina y Amazonía, informó la entidad gubernamental en un comunicado (5).